29 de Diciembre de 2018
regionales |

Hantavirus: Los equipos técnicos permanecerán "hasta que finalice el brote"

Lo dijo el titular de la cartera sanitaria provincial, Adrián Pizzi, quien también aseguró que los hospitales de la Comarca Andina cuentan con recursos disponibles para adquirir los insumos que necesiten.

Escuchar esta nota

El ministro de Salud del Chubut, Adrián Pizzi, encabezó ayer en Epuyén una conferencia de prensa donde destacó que a través del Comité de Contingencia Sanitaria conformado “vamos a tener una presencia permanente en el lugar, hasta que finalice el brote” epidemiológico de Hantavirus, que se circunscribe a dicha localidad, y detacó que “tenemos toda la estructura sanitaria del país a disposición” para hacer frente a esta situación. 

 

En el diálogo con los medios de comunicación también estuvieron presentes el intendente de Epuyén, Antonio Reato; la directora provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, Teresa Strella; el responsable de la Unidad de Contención Biológica del Instituto Malbrán de la ciudad de Buenos Aires, Alexis Edelstein; y el secretario de Cultura de la provincia, Matías Cutro. 

 

Acompañamiento

 

En primer lugar, el intendente Antonio Reato valoró “el gran acompañamiento de parte de todos” que está recibiendo Epuyén, y destacó que el Ministerio de Salud provincial y los organismos sanitarios nacionales “están trabajando y haciendo todo lo que pueden para que esto se termine de una vez por todas”. 

 

“Necesitamos que los medios (de comunicación) nos ayuden a llegar a la comunidad para que se sepa que se está haciendo todo. No hay nada que se esconda”, dijo. 

 

Evento único y extraordinario 

 

Luego de ello, el ministro de Salud, Adrián Pizzi, señaló que el brote de hantavirus en Epuyén es “un evento único y extraordinario, de un comportamiento atípico, para una enfermedad que es endémica, que nosotros en la provincia conocemos hace más de 20 años, pero que ha cobrado características particulares”. 

 

“Tenemos toda la estructura sanitaria del país a disposición, hay mucha gente trabajando sobre este tema, que incluso no está en Epuyén, como sociedades científicas y hospitales de referencia nacional, que están haciendo aportes”, destacó. 

 

Presencia permanente en el lugar 

 

A su vez, el titular de la cartera sanitario sostuvo que “a partir de la Mesa de Contingencia Sanitaria que se ha conformado”, y que está integrada por equipos técnicos y autoridades del Ministerio de Salud provincial, la Secretaría de Gobierno de Salud de la Nación, el Instituto Malbrán de Buenos Aires y el Área Programática de Salud Esquel, incluyendo el Hospital Zonal de Esquel, el Hospital Rural de Epuyén y los demás hospitales rurales de la comarca andina, “vamos a tener una presencia permanente en el lugar, hasta que finalice el brote”. 

 

“También hay un equipo de Salud Mental que está abordando principalmente las instituciones y las familias más afectadas”, expresó, y confirmó que se contactó con el ministro de Salud de Río Negro y “ya tenemos a disposición la Terapia Intensiva Pediátrica del Bariloche en caso de necesitarla”. 

 

Además, el ministro Adrián Pizzi aseguró que los hospitales de la comarca andina cuentan con recursos disponibles para adquirir los insumos que necesiten y que, por el desgaste que genera la situación, se está trabajando para permitir el recambio del recurso humano y el personal de salud en algunos sectores. 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error