06 de Febrero de 2018
sociedad |

¿Estás de acuerdo con que se prohíba contratar a familiares de funcionarios y concejales?

¿Se debe tomar la medida nacional para la Municipalidad de Esquel?

Escuchar esta nota

El presidente Mauricio Macri anunció sobre fin de enero un paquete de medidas que implicarán la prohibición para que familiares de ministros puedan ser parte de la administración nacional.

 

Esto generó un debate extensivo en las filas de Cambiemos para imitar la norma en todos los niveles del estado.

 

En algunas ciudades se realizaron las ordenanzas con la estricción de que funcionarios tengan familiares en la Municipalidad, como el claro ejemplo de Rafaela.

 

En la ciudad santafesina la ordenanza profundiza las restricciones, otorgándole un carácter retroactivo, al determinar que “los contratos que impliquen prestación de servicios en el sector público, si se prueba la relación de parentesco, no podrán ser renovados al vencimiento”.

 

La iniciativa, con pocos antecedentes a nivel país fue aprobada unánimemente por todos los bloques, al considerarla como un “verdadero avance hacia una mayor transparencia de la gestión pública”.

 

La misma restringe el ingreso como “personal contratado y transitorio” a la Municipalidad de familiares y parientes, que alcanza al intendente, concejales, jefe de gabinete, secretarios y subsecretarios, personal de gabinete, fiscal municipal, jueces de Falta, los secretarios privados del intendente, y de los secretarios y prosecretarios del Concejo. De ahora en adelante, sólo podrán acceder a un cargo por el sistema de concurso.

 

En Esquel se largó el debate: ¿Estás de acuerdo?

 

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error