RED43 politica
19 de Marzo de 2018
politica |

“Hoy Nación es un elemento de asistencia cotidiana y fundamental" dijo Mammarelli

El ministro Coordinador de Gabinete se refirió a la situación económica que atraviesa la provincia y reconoció: "los trabajadores necesitan, les corresponde y están en su derecho de cobrar puntualmente el salario"

Escuchar esta nota

El funcionario remarcó: "es de gravedad extrema no poder pagar los sueldos" y aclaró las razones y agenda que el jueves, en Chubut, desplegó el referente del Frente Renovador, Sergio Massa.

 

Sergio Mammarelli, recordó que la situación financiera y económica de la provincia es “gravísima” y dijo que, por esa razón, se decidió pagar los salarios a los empleados del Estado de manera escalonada.

 

“Es de una gravedad extrema no poder pagar los salarios. Jamás puede ser una habitualidad ni ser percibido por alguno de nosotros como que no pasa nada. Es algo gravísimo”, remarcó.

 

“Debemos tener todos una enorme comprensión, no existe político que se sienta bien o esté contento por transmitir este tipo de medidas, todo lo contrario” enfatizó Mammarelli. “Con esto tenemos que descartar que exista algún tipo de intencionalidad, si hay algo que nos interesa a todos nosotros es poder cumplir puntualmente con el pago de las remuneraciones”, destacó.

 

El ministro Coordinador hizo mención a la visita del dirigente del Frente Renovador, Sergio Massa y afirmó: “leí con mucho disgusto en los titulares de algún matutino, que habría venido a la provincia para encargarse del refinanciamiento y el endeudamiento de la provincia del Chubut. Esto es una locura”.

 

“Massa visitó la provincia por la relación exclusivamente personal y afectiva que tiene con el señor gobernador y que todo el mundo la conoce”, dijo.

 

“Ellos estudiaron juntos y tienen una relación que va más allá, muchísimo más allá de la política. Obviamente que se hablaron de los temas políticos, pero de ninguna manera hubo un agenda de temas a desarrollar y mucho menos compromisos políticos de ninguna índole”, enfatizó el ministro.

 

Al ser consultado sobre los próximos pasos a seguir por la provincia en materia financiera, el ministro dijo: “nada soluciona los problemas de la situación económica financiera de la provincia, pero todo contribuye enormemente. Las medidas de Emergencia pueden parecer una gota de agua en el océano, pero confiamos en que todo en su conjunto comience a rendir un fruto importante, no solamente en el ahorro particular sino en un cambio en el manejo más eficiente de lo público”.

 

“Tenemos que entender que la provincia no recibe todos sus fondos del 1 al 5 ó del 15 al 30, no recibe sus fondos en 2 ó 3 días, sino que va recibiendo tanto los fondos de regalías como de coparticipación, o los impuestos corrientes, los percibe día a día a los largo de los 30 días del mes. Por ese motivo intentamos programar los pagos de los salarios en función de los ingresos programados que tiene la provincia”, graficó.

 

Asimismo, Mammarelli destacó la asistencia del Gobierno nacional para que se pueda revertir al actual escenario provincial. “Hoy Nación es un elemento de asistencia cotidiana y fundamental para que Chubut pueda salir adelante y de hecho debemos ser responsables y rescatar la muy buena voluntad del Gobierno nacional. Nos gustaría que pudiera darnos una asistencia mayor de la que recibimos porque estamos muchas veces en problemas serios, pero sería muy deshonesto desconocer la ayuda que recibimos del Gobierno nacional para cumplir con nuestro plan de pago de servicios de la deuda”, indicó.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error