RED43 sociedad
19 de Noviembre de 2020
sociedad |

Causa Acuña: postergan lectura del veredicto

El tribunal informó esta mañana a las partes que, ante la necesidad de un mayor análisis de las pruebas, la lectura se posterga hasta el próximo martes al mediodía.

Escuchar esta nota

El veredicto que determinará si existió o no responsabilidad de los cuatro imputados en la causa por el homicidio de la joven Rosa Acuña se dará a conocer el próximo martes 24 de noviembre a las 12 horas.

 


Así lo informó hoy a las partes el juez penal Gustavo Castro, presidente del tribunal que lleva adelante el juicio.

 


“Siendo necesario un mayor análisis de la prueba producida en el debate y de los planteos efectuados por las partes, se difiere lectura del veredicto para el día martes 24 de noviembre a las 12 horas” expresa la notificación que fue enviada esta mañana a la fiscalía, a la querella y también a la defensa pública que representa a los cuatro imputados en el juicio.

 


El crimen de Rosa Acuña ocurrió entre las últimas horas del 2 de septiembre de 2018 y la madrugada del día siguiente en una vivienda del barrio Primera Junta, en tanto que su cuerpo semicalcinado apareció a pocas cuadras, en un descampado ubicado entre ese barrio y el Parque Industrial. Por el hecho están imputados - además de Vargas en calidad de autora de homicidio simple – Karen Campusano, Lorena Oyarzo y Luis Samusik, todos por el presunto delito de encubrimiento.

 


El tribunal del juicio está integrado por los jueces Gustavo Castro, María Tolomei y Mirta Moreno, en tanto que la acusación está a cargo de la Fiscal Griselda Encinas y el abogado particular Federico Ruffa representa a la madre de la víctima, quien se constituyó como querellante en el proceso. El defensor público Sergio Rey tiene a su cargo la defensa técnica de Laura Vargas, en tanto que la Dra. Romina Rowlands hace lo propio con los otros tres acusados.

 


En sus alegatos, la fiscal Encinas y el abogado querellante solicitaron un veredicto condenatorio para Laura Vargas por el delito de homicidio en carácter de autor y para los otros tres imputados por encubrimiento agravado.

 


El defensor oficial Rey solicitó la absolución de Vargas por el delito imputado o un cambio en la calificación legal por tentativa de homicidio, por entender que la causa de muerte de la víctima fue diferente al accionar que se le imputa a su defendida. 

 


Por su parte, la defensora oficial Romina Rowlands pidió al tribunal la absolución de Karen Campusano, Lorena Oyarzo y Luis Samusik.

 

 

Foto: El Chubut

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error