De acuerdo a lo publicado este viernes en el Boletín Oficial de la Nación, hace un tiempo, Aeropuertos Argentina 2000 había pedido una extensión en el contrato que lo establece como concesionario del Sistema Nacional de Aeropuertos (SNA).
Esta prórroga estuvo amparada en uno de los artículos que integran el acuerdo inicial de la empresa con el Estado nacional, teniendo en cuenta la crisis sanitaria del último tiempo. “Se inició un proceso de análisis de la situación actual de la concesión referida y el impacto económico sobre la misma causado por la pandemia y por las medidas de urgencia adoptadas por el Gobierno Federal”, explica el Decreto 1009/2020 firmado por Santiago Cafiero, jefe de Gabinete; y Mario Meoni, ministro de Transporte de la Nación.
En este sentido, el documento detalla que el análisis de los equipos técnicos concluyó que la prórroga del plazo de la concesión se presentaba como la medida razonable para lograr el equilibrio económico-financiero del Contrato de Concesión.
Asimismo, hace hincapié en la necesidad de que se establezca el compromiso de inversión para la realización de obras necesarias para el mantenimiento y acondicionamiento de las terminales aéreas que integran el Grupo A del SNA. También aclara que se debe ponderar el interés y los derechos de los usuarios y las usuarias a recibir un servicio de calidad a la menor tarifa posible, sin comprometer fondos del tesoro de la nación y sin conceder exenciones fiscales.
De esta manera, se estableció que por los próximos 10 años, a partir de la finalización del período inicial (el Contrato de Concesión fue suscripto el 9 de febrero de 1998) seguirá siendo el concesionario.
Obras e inversiones
“En virtud de la necesidad de contar con inversiones en materia de infraestructura aeroportuaria para fortalecer el sistema aeroportuario, en el corto y mediano plazo, se acompaña al presente un listado no excluyente y de carácter preliminar de proyectos y obras tentativas”, así indica el anexo 1 del decreto.
Asimismo, en ese mismo documento se dejó constancia de que AA2000 se compromete a destinar 132 millones de dólares de inversión directa para atender las erogaciones correspondientes a las certificaciones de avance físico pendientes de pago y el completamiento hasta su finalización durante 2020 y 2021.
Las obras comprometidas para Esquel
En el documento firmado por las autoridades de AA2000 figuran las siguientes obras comprometidas para ejecutar en el aeropuerto de Esquel:
- Sistema de Luces de Aproximación
- Nueva Terminal de Pasajeros
- Nuevo Parking
- Planta de Tratamiento Cloacal
- Readecuación de Pavimento Pista – Calle de Rodaje - Plataforma