RED43 regionales InfopansociedadregionalescordilleraTurismo 07 de Marzo de 2020 07 de Marzo de 2020 regionales | Hace 4 años - Por Redacción Red43 Regionales Infopan Corredor de Los Andes: Presentación Edición Turismo 2020 Por Redacción Red43 Escuchar esta nota A+ A- El Bolsón, 03 de Marzo de 2020.- A partir de la gran recepción obtenida por la acción realizada con los turistas que visitaron El Corredor de Los Andes en las temporadas estival e invernal 2019, INFOPAN renovó su compromiso sustentable y acompaña nuevamente a los prestadores de servicios Turísticos de Esquel, Trevelin y La Comarca Andina. Además de la promoción de los destinos turísticos de la zona, en esta edición las bolsas de papel ecológico -con sello FSC- que provee la empresa B, contarán con un mapa ilustrativo de todo el corredor con la presencia de todos los municipios que forman parte. La campaña está integrada por un total de 120 mil bolsas que son entregadas a los visitantes en las 32 panaderías que forman parte del proyecto como puntos de distribución, más lugares estratégicos y de Información Turística. De esta manera la empresa potencia su llegada al público de todo el Corredor y fortalece su compromiso con el cuidado del medio ambiente. Son 38 los prestadores de Servicios Turísticos y Comerciantes que acompañan esta tirada, los cuales residen desde El Bolsón hasta Corcovado, por lo que quien reciba la bolsa tendrá recomendaciones de servicios como restaurantes, spas, hoteles, casas de té, cervecerías, patios de comidas, regionales, excursiones, actividades y mucho más en la extensión de todo el corredor. Bolsa Comarca Andina Complejo La Catarata – EL Hoyo Las Nalcas – El Bolsón Mi Kuchina – El Bolsón Humus de la Montaña – EL Bolsón Patio Cervecero – El Bolsón Heladeria Saurios – El Bolsón Dulcería Rio Azul – El Bolsón Puma Los Abedules – El Bolsón Awka Cervecería – EL Bolsón A-Gusto – El Bolsón Portal Norte – EL Bolsón Kona Parque Aereo – Lago Puelo Radal Cerveza Artesanal – Lago Puelo Corcovado Explonatura – Corcovado Bolsa Esquel y Trevelin Viñas del Nant y Fall - Trevelin Estación de Servicio “El Trochita”- Esquel El Biguá- Esquel Blest Cervecería – Esquel Casa de Té Nain Maggie – Trevelin Museo Molino Nant Fach – Trevelin Cabalgatas El Puesto – Trevelin La Estación – Esquel Cosama – Esquel El Rastro Regalos – Esquel India Tattoo – Esquel Ombu Cerveza Artesanal – Esquel Tierra Mía Vivero – Trevelin Alto Pollo – Esquel La renovación de este servicio confirma el éxito del sistema en la difusión de información importante, sumando esta vez el compromiso de integración regional como la primera acción colaborativa desde el sector privado para el Corredor de Los Andes. La distribución se realizará intercambiando las impresiones con información de Esquel y Trevelin en La Comarca Andina y viceversa, sumado a los mapas ilustrativos de la región en el frente de cada bolsa. Obteniendo así una importante visibilidad en esta temporada record de visitantes. En este sentido también se buscó ampliar el alcance del proyecto e incluir una edición especial para repartir en la Reserva Forestal de Uso Múltiple Lago Epuyén, con datos sobre cómo tener un buen comportamiento en las áreas de reservas, concientización respecto de los residuos, recomendaciones e información útil, buscando que todos seamos responsables a la hora de disfrutar de la naturaleza que nos rodea. “Esta renovación nos llena de orgullo, por un lado, porque valoramos la confianza depositada en nuestra labor y aceptamos el nuevo compromiso, pero también porque refuerza nuestro objetivo de ser un canal de comunicación sustentable que genera conciencia y acerca servicios que lleguen a la comunidad toda, incluyendo a quienes nos visitan y le dan vida a parte de la actividad económica de la zona”, comentó Diego Acosta, franquiciado local de Infopan. Breve resumen acerca de Infopan: INFOPAN es una empresa B certificada de triple impacto. Esto quiere decir que genera un impacto ecológico, un impacto social y un impacto económico. 32 Panaderías de El Bolsón, Esquel y Trevelin reciben de forma gratuita las bolsas y las utilizan para entregar los panificados a sus clientes. De esta forma se evita y desalienta el consumo de nylon. A modo de intercambio las panaderías que reciben las bolsas toman el compromiso de realizar donaciones a instituciones que lo necesiten. Actualmente son 15 establecimientos de las tres localidades que reciben la asistencia, llegando así a más de 800 chicos y adultos que reciben las donaciones de las panaderías que participan en el proyecto. Las bolsas son hechas de papel ecológico proveniente de fuentes responsables, e impresas con tintas al agua, utilizando para su confección pegamento de origen vegetal. El proyecto es sustentado económicamente por Municipios, comercios y prestadores de servicios que se publicitan en la bolsa de Infopan, logrando así una comunicación distinta, responsable e innovadora. De esta manera aportamos a la reducción de nylon que tanto nos preocupa, nos aseguramos la entrega de las bolsas con dichas publicidades y logramos contribuir con comedores y merenderos locales. Infopan Corredor de Los Andes viene trabajando hace tres años en la región, y ya ha conseguido que se sustituyan más de 1.200.000 bolsas de nylon, aportando su granito de arena para un mejor Esquel, Trevelin y El Bolson. ¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA? 7 0 {{positivos}} {{negativos}} Ocurrió un error