07 de Abril de 2020
pais |

87 nuevos casos de coronavirus en el país: 1715 contagiados y 60 muertos

Hoy hubo seis fallecidos, según los datos difundidos por el Ministerio de Salud nacional.

Escuchar esta nota

Con 87 casos confirmados de coronavirus este martes, ya hay 1.715 contagiados en todo el país. Además, en total 60 personas perdieron la vida como consecuencia de la pandemia. El número más alto de contagiados sigue estando en la Ciudad de Buenos Aires.

 

Según el informe, de los 87 casos nuevos, 34 son de la provincia de Buenos Aires, 24 de la ciudad de Buenos Aires, 8 de Santa Cruz, 4 de Chaco, 4 de Córdoba, 3 de Neuquén, 3 de Santa Fe, 2 de Tierra del Fuego, 2 de Río Negro, 2 de Mendoza, 1 de Entre Ríos y 1 de Tucumán. A Santiago del Estero le quitaron un caso que fue reclasificado en este nuevo reporte.

 

Del total de los 1715 contagiados, 738 (43%) son importados, 588 (34%) son contactos estrechos de casos confirmados, 205 (12%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

 

El el día hubo 6 nuevas muertes. Todos hombres, tres de ellos residentes en la provincia de Buenos Aires, de 66, 51 y 82 años; otros dos residentes en la ciudad de Buenos Aires (CABA), 80 y 68 años; y otro de 44 años residente en la provincia de Mendoza. 

 

Los nuevas cifras se informan en el séptimo día de la prórroga de la cuarentena total en el país cuya primera etapa había finalizado el 31 de marzo. Precisamente, el presidente Alberto Fernández se reunió esta tarde por videoconferencia con gobernadores para definir la siguiente etapa en la lucha contra el virus.

 

En la noche del lunes, Alberto Fernández había dicho que "la cuarentena va a seguir", pero lo que se puede hacer "es flexibilizarlo". "No podemos perder el esfuerzo que hemos hecho. Estamos sintiendo que estamos un poco mejor, lo estamos, pero tenemos que ir con cuidado", consideró el Presidente. Desde las cúpulas de la CGT y de la Unión Industrial Argentina vienen sosteniendo el mismo discurso en los últimos días.

 

Asimismo, Fernández ratificó en ese reportaje con Todo Noticias que "las clases seguro que no van a volver, tenemos que cuidar que el transporte público no se llene de gente, tenemos que ser muy cuidadosos".

 

Desde el Gobierno buscan hacer más lento el contagio para poder abordarlo desde el sistema de salud sin que colapse -sobre todo en la Provincia, el mayor territorio-, en medio de una situación crítica de la economía.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error