Acompañados por el profesor Gustavo González Paris, los chicos se acercaron a la sede vecinal con el fin de concientizar a los vecinos sobre la importancia que tiene el garantizar el mantenimiento, cuidado y la higiene de las veredas.
Al referirse a los detalles de esta iniciativa, González Paris comentó “Esto se abordó durante todo el año y es un proyecto que fue seleccionado por todos los chicos del curso. La selección del barrio 28 de junio se debió a que ya veníamos trabajando con Braulio y la comisión en otros proyectos, así que este año hemos decidido volver al barrio a trabajar con este proyecto que trata de concientizar a los vecinos en la importancia y el cuidado de las veredas, tanto sea para adultos mayores, para personas con movilidad disminuida o con algún tipo de discapacidad y la idea es a futuro poder llevar el proyecto a otras sedes de barrios de la ciudad”.
El trabajo articulado con la Municipalidad de Esquel se realizó a través de la Secretaría de Ambiente y contó con la coordinación de Mauricio Huanquiñir, al respecto, el profesor expresó “Ambiente puso todos los recursos a disposición y también a su personal, como las educadoras ambientales, para apoyarnos en el proyecto”.
En este proyecto que ya se encuentra en su última etapa participaron alrededor de 30 alumnos de 5°2 humanidades de la escuela 713 de la ciudad de Esquel. Sobre la experiencia, Huanquiñir informó “Fuimos convocados como Secretaría por un grupo de alumnos y su profesor que están trabajando en la sede del Barrio 28 de Junio con la problemática de las veredas limpias y transitables. Lo que nos solicitaron fue que informáramos sobre las ordenanzas vigentes y para eso preparamos un PowerPoint, que usamos para charlar un poco con los vecinos y comentarles sobre la importancia de mantener las veredas y patios limpios, también la importancia de mantener el barrio en condiciones y, a su vez, que ellos puedan concientizar también teniendo en cuenta las ordenanzas vigentes”.
El encuentro entre alumnos, vecinos y personal de la Secretaría de ambiente se produjo el pasado fin de semana, reunión en la que también se abordaron temas como la diferenciación de residuos domiciliarios.