"Venimos organizando muchas actividades, hace varios días", afirmó el presidente del Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas, Gustavo Lefipán.
"Estamos organizando en conjunto con radio nacional , la secretaria de cultura y gente de la municipalidad para el acto que se lleva a cabo todos los años", aclaró sobre la organización de las actividades, y remarcó que el año pasado no pudo realizarse por la pandemia.
¿Qué actividades se llevarán a cabo?
Una trasmisión en vivo por radio nacional, empezará a las seis de la tarde en los estudios de la radio y será tomado por radios de la zona como Tecka, Puerto Madryn, Río Mayo. La transmisión finalizará a las ocho de la tarde.
Luego, a las nueve de la noche ,comienza la vigilia. "Tendremos participación de artistas locales, que van a estar actuando en el Melipal y Radio Nacional llevará a cabo la transmisión", sostuvo Lefipán.
Sobre el alcance, estiman que será muy grande. "La idea es compartir con gente, desde las nueve hasta las doce, y que puedan charlar con los veteranos", confirmó Gustavo.
La gente puede llegar a dejar un mensaje, relatar historias de la época.
Será en una carpa que están armando en la plaza del cielo.
A las 12 de la noche está previsto cantar el himno nacional, con la banda del regimiento.
Después de la vigilia, el dos de abril a partir de las nueve y media de la mañana tendrán un acto en Trevelin.
A las diez de la mañana vialidad nacional habilitará un cartel de señalamiento vial en la salida del aeropuerto, y estarán acompañando.
A las once de la mañana el acto será en el monumento.
Lefipán también hizo hincapié en que se debe respetar el protocolo. Usar barbijo, respetar el distanciamiento.
A las doce y media será el acto en la salida de Esquel, con el regimiento, concluyó Gustavo.