El ministro Leandro Cavaco estuvo presente en Trevelin para la inauguración de la oficina del INASE, que también contó con la presencia de Luis Basterra, Ministro de Agricultura de Nación.
Al respecto, Cavaco expresó: "Que vea un ministro de primera mano todo lo que se está realizando en Chubut es sumamente importante. Ni hablar de la importancia que tiene una oficina del INASE en la región, sobre todo por el impulso que estamos dándole al proyecto de cannabis de uso medicinal y terapéutico. Sinceramente, es muy importante. La provincia de Chubut tiene todo listo para que cuando el marco legal lo habilite, se pueda apretar el botón y empezar con el cultivo y producción de aceite de cannabis".
"Tener una oficina del INASE que es donde hay que registrar las semillas, la genética y las cepas, que es la base del desarrollo de la industria, me parece que es un gran paso y una mirada del gobierno nacional para la provincia que va a terminar en el agregado de valor para muchísimos esquemas productivos que tenemos hoy en Chubut", agregó Cavaco.
En diálogo con Red43, al ser consultado sobre si se podrá producir cannabis en Esquel y la región, el ministro respondió: "Por supuesto. Planteamos dentro del proyecto de ley dos esquemas: uno la industrialización y otro generar el marco legal y regulatorio y de control para los cultivadores. En el marco de la industrialización, proponemos darle prioridad a los productores y pymes locales. Que se genere un esquema de producción totalmente modelizado, no es que cualquier puede producir cualquier cosa. Tiene que haber una semilla y genética determinada para que el producto final sea homogéneo y logremos tener un producto de calidad. El objetivo es posicionar a Chubut en el mundo como exportador y productor de aceite de cannabis para la atención de tres o cuatro patologías y también tener una semilla que sea con origen Chubut".