Al igual que la Capital Federal y las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Salta, entre otras, el bloque oficialista impulsa en la Legislatura una ley que habilite la compra de vacunas desde el Estado provincial para combatir el coronavirus.
“Nosotros hemos hecho un compilado de lo aprobado en otros distritos tomando como referencia esos proyectos”, explicó a Red43 el diputado de Chubut Al Frente Roddy Ingram.
De aprobarse esta iniciativa se facultaría al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Salud, a gestionar la adquisición de vacunas contra el Covid-19.
El proyecto habilita al Estado provincial “a iniciar negociaciones y celebrar acuerdos, cartas de intención o contratos, con personas jurídicas o humanas, nacionales o internacionales, en moneda de curso legal o extranjera, pudiendo actuar de manera individual o conjunta con otros Estados nacionales, provinciales, municipales o asimilables a tales”, incluyendo “en las cartas de intención y negociaciones previas, precontratos y contratos de adquisición, cláusulas usuales en el mercado nacional e internacional de las vacunas contra el Covid-19, tales como confidencialidad; indemnidad patrimonial respecto de indemnizaciones y otras reclamaciones pecuniarias relacionadas con y en favor de quienes participen en la investigación, desarrollo, fabricación, provisión y suministro de las vacunas, con excepción de aquellas originadas en maniobras fraudulentas o conductas maliciosas por parte de los sujetos aludidos”.
La iniciativa de Ingram promueve la creación de una Comisión de Seguimiento para la adquisición, distribución y monitoreo de vacunas contra el Covid-19 que estará conformada por nueve legisladores titulares e igual número de suplentes, en la proporción y representación que establece el artículo 53 del Reglamento Interno de la Legislatura de la Provincia de Chubut.
El legislador resalta la labor del gobierno nacional en la campaña de vacunación en el territorio nacional y entiende que esta iniciativa es un complemento que reforzará la inmunización en nuestra provincia.
Acuerdos con empresarios
“El proyecto está en las comisiones de Salud, Economía y Legislación. Habrá dos semanas de receso y voy a evaluar con el resto de los bloques para que sea analizado, aseguró el legislador al tiempo que destacó que la norma abre la posibilidad de establecer acuerdos entre Provincia y empresas para la adquisición de vacunas: “La intención mía después es que los empresarios puedan hacer convenios con la provincia para que puedan vacunar a sus empleados, sobre todo en breve, cuando la vacuna comience a producirse en Argentina”, concluyó.