La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES),dio a conocer los requisitos para las inscripciones de varios planes durante el 2021, tales como:
- Jubilaciones y pensiones
- Asignación Universal por Hijo (AUH)
- Asignación Universal por Embarazo (AUE)
- Asignaciones familiares
Vale destacar, que este último plan lo pueden solicitar:
- Trabajadoras/es en relación de dependencia y quienes cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (comprendidos en Ley 24.714)
- Trabajadoras/es monotributistas
- Personas que cobren la Prestación por Desempleo
- Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur
- Personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante
- Jubiladas/os y pensionadas/os
Requisitos:
Sólo pueden cobrar esta asignación los trabajadores que tienen ingresos menores a los establecidos en la normativa. Los ingresos se computan tanto en forma individual como los del grupo familiar.
Para poder acceder a la Asignación Familiar para monotributistas pertenecer a las siguientes categorías:
- Ingresos familiares hasta $87.955 o monotributistas A, B o C
- Ingresos familiares entre $87.955,01 $128.997, monotributistas de la categoría D
Un trabajador o trabajadora con ingresos familiares hasta $87.955 o monotributistas A, B o C recibirá, entre la asignación familiar y el Complemento Mensual, $10.126 por cada hija o hijo.
Mientras que un trabajador o trabajadora con ingresos familiares entre $87.955,01 $128.997, monotributistas de la categoría D recibirá, entre la asignación familiar y el Complemento Mensual, $6830 por cada hija o hijo.