Esta mañana, la Asamblea permanente de Trabajadores de la Salud del Hospital Zonal Esquel realizó una "Expo precarización" para visibilizar las condiciones laborales actuales de las y los profesionales y el rechazo al ofrecimiento salarial de 7 mil pesos por parte del Gobierno Provincial.
La acción se realizó en el marco de la retención de servicios por dos horas que llevan adelante las y los trabajadores.
Fernando Macayo, médico del Hospital e integrante de la Asamblea, expresó que "la semana pasada se rechazó el aumento insultante del Gobierno Provincial de Mariano Arcioni de aumentar 7 mil pesos por mes a los trabajadores de la salud". "Está tratando de la misma manera a todos los sectores de la Administración Pública que le prestan servicios esenciales a toda la comunidad", denunció.
Respecto a la oferta salarial del Gobierno, indicó que se trata de "una falta de respeto, se nos ríen en la cara". Asimismo, indicó que, a través del Sindicato de Salud Pública (SiSaP) se resolvió una retención de servicio por dos horas que comenzó la semana pasada y culmina en el día de hoy.
"Estamos defraudados y los compañeros no llegan a fin de mes. Hay muchos compañeros contratados también", lamentó.
La acción para visibilizar el reclamo constó de mostrar cuánto cuesta una canasta de alimentos, prendas de vestir, entre otros elementos, y cuánto percibe mensualmente un profesional de la salud incluyendo las horas de guardia.
Evangelina Chamorro, por su parte, destacó que no tienen "muchas expectativas" en relación a los próximos encuentros de negociación con el Gobierno Provincial.
"Esperamos que sean respetuosos y que nos reciban como corresponde en una mesa paritaria, que haya una respuesta acorde a la demanda de las y los trabajadores", apuntó.
"La respuesta son 7 mil pesos, es vergonzoso", sostuvo, y añadió que el objetivo de la "Expo precarización" es "manifestarle al gobierno cuánto es el costo de vida para el trabajador, cuánto cuesta vivir cada día y cuánto cobramos".
Fotos: Evangelina Chamorro