AFIP mantiene abierto el trámite de recategorización del monotributo para que todos los contribuyentes del Régimen Simplificado con cambios en sus ingresos en los últimos seis meses modifiquen su categoría.
A partir de este viernes, queda tan solo una semana para la simple gestión que se puede realizar de forma 100% online: el período de recategorización comenzó el pasado 1° de enero y finaliza el próximo viernes 20 del mismo mes.
Según indica AFIP en su sitio web oficial, "quienes hubieran tenido variaciones en los ingresos brutos o alguno de los parámetros que determinan el encasillamiento deberán recategorizarse".
Aunque la recategorización se realiza cada seis meses -en enero y en julio- se considera la actividad del último año. Por su parte, "aquellos monotributistas cuyos parámetros no hayan sufrido ninguna variación y mantengan la misma categoría, no deberán efectuar ninguna acción".
Así, hasta el 20 de enero se podrá realizar la gestión en base a las nuevas tablas de valores difundidas por el AFIP a fines del año pasado, con los topes máximos de ingresos brutos anuales de cada una de las categorías actualizados.
En caso de no realizar la recategorización y que AFIP detecte movimientos bancarios u operaciones con tarjetas de crédito "que hicieran presuponer que se tienen ingresos superiores a los declarados para la categoría", la entidad fiscal reconvertirá de forma automática a dicho contribuyente al tramo correspondiente según sus ingresos.
En base a los últimos 12 meses, se deben considerar los siguientes puntos para conocer si es preciso realizar la gestión o no:
- Ingresos acumulados,
- Energía eléctrica consumida,
- Superficie afectada a la actividad en ese momento,
- Alquileres devengados (en caso de corresponder).
Paso a paso, quiénes hayan registrado cambios en sus ingresos y se vean obligados a recategorizarse en el Monotributo deberán:
- Entrar al sitio web de AFIP e ingresar el número de CUIT/CUIL/CDI y la clave fiscal personal.
- Una vez dentro, seleccionar la opción 'Recategorización'.
- El sistema mostrará la categoría actual y los topes de cada una de estas: se sugiere revisar las categorías vigentes antes de seguir con el trámite para asegurarse la categoría nueva a la que correspondería adherirse.
- Para conocer esto, se debe seleccionar el botón 'Escalas vigentes'.
- Luego, para proceder en la recategorización, se debe seleccionar el botón 'Continuar recategorización'.
- Aquí se debe informar el monto facturado en los últimos 12 meses: cuando el sistema pregunte si se tiene o utiliza un local, seleccionar la opción correspondiente y continuar.
- Se deben ingresar los datos correspondientes a la actividad personal según pide el sistema para determinar la nueva categoría.
- El sistema mostrará la categoría que corresponde según los datos aportados. Se recomienda verificar bien antes de aceptar la validación.
- Si los datos no son correctos, presionar en el botón 'Volver' para arreglar los errores. Si los datos están bien, seleccionar 'Confirmar categoría'.
- El sistema informará que la transacción se hizo correctamente y se podrá imprimir la nueva credencial.