Esta denominación se establece en nuestro país a partir de 2010, comenzando así a transitar un camino de mayor inclusión, respeto y coherencia con lo que estipula la Constitución Nacional, Tratados Internacionales y distintas declaraciones de Derechos Humanos.
En esta fecha, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), reafirma el compromiso para seguir trabajando en la promoción y protección de los derechos de los pueblos originarios, implementando políticas públicas para garantizar el desarrollo comunitario y la preservación de las identidades culturales.
Con el nombre de Día del Respeto a la Diversidad Cultural se busca promover, desde distintos organismos, una reflexión permanente acerca de la historia y encaminar hacia el dialogo para una diversidad cultural, como también, la promoción de los Derechos Humanos de los pueblos originarios dándole la garantía del respeto a la identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural.