RED43 patagonia
06 de Octubre de 2023
patagonia |

La increíble historia del peón perdido; que se salvó porque se guió por las estrellas y llegó a un río

Alejandro Palma estuvo desaparecido 9 días. Trabaja en una estancia de Santa Cruz y se desorientó cuando fue a buscar sus caballos. Lo acompañaba su perra y se alimentó con plantas.

Escuchar esta nota

Durante nueve días se desplegó una intensa búsqueda por parte del personal de Protección Civil de Pico Truncado, Santa Cruz , debido a que un peón rural de 78 años, identificado como Alejandro Palma, había desaparecido en la zona de Jaramillo. Finalmente se lo halló el 1° de octubre en un puente sobre el Río Deseado, pero lo que realmente sorprendió fue cómo logró sobrevivir tanto tiempo con la compañía de su perrita.El hombre se había extraviado en la estancia “El Monte” el pasado viernes 22 de septiembre, luego de ir a buscar unos caballos que pertenecen allí. Fue su hijo -el cual vive en Caleta Olivia- quien efectuó la denuncia en dicha oportunidad, y de este modo los efectivos policiales iniciaron un recorrido por el campo donde trabaja, así como también en Aguada Grande, La Pedrera, Tapera, La Angelita y El Mallín. El domingo 1° de octubre se sumaron a la búsqueda personal de la División Operaciones Rurales de Caleta Olivia, bomberos de la Divisiones Cuartel 22 de Puerto Deseado y 25 de Fitz Roy con la presencia de los canes Milo y Nerón, adiestrados en la búsqueda de personas con y sin vida. Fue así como se lo encontró a Palma a unos 10 kilómetros del cruce con la Ruta 281, acompañado de su perra, Tyrion, de color negro.

 

Recibió la asistencia médica correspondiente y constataron que, a pesar de haber estado a la intemperie durante nueve días, Alejandro contaba con un buen estado de salud. Después, el hombre le indicó a los efectivos que el viernes (momento en que notaron que estaba ausentado) fue cuando salió a buscar los caballos a un potrero de la estancia y luego se desorientó. De este modo, Palma empezó a guiarse por las estrellas hasta llegar al cauce del Río Deseado; en todo momento estuvo acompañado de su fiel amiga perruna. En este sentido, también contó que se alimentó de plantas que iba hallando en el camino y bebió agua en los lugares que encontraba. Carlos Gutiérrez, director de Protección Civil, a través de su cuenta de Facebook redactó ese mismo domingo que lo encontraron: "Gracias Dios, gracias a los brigadistas, gracias a Tyrion (la perrita del trabajador rural) encontramos al peón perdido, Palma. Excelente trabajo de Protección Civil y fuerzas policiales durante una semana de búsqueda". 

 

 

 

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error