RED43 destacados 07 de Octubre de 2023 07 de Octubre de 2023 destacados | Hace 3 meses - Por Redacción Red43 Destacados La jueza que besó a un preso no se rinde: pidió que archiven el jury por vencimiento de plazos Mariel Suárez estuvo en Rawson. La conocida como “la jueza de los besos” por compartir un rato la celda de un condenado a perpetua asegura que el tiempo del juicio ya caducó Por Redacción Red43 Escuchar esta nota A+ A- Mariel Suárez, la conocida “jueza de los besos”, escribió un capítulo más a su larga historia por resistir que un jury la destituya. Y fue ayer en Rawson, frente al Superior Tribunal de Justicia. Jorge Benesperi, defensor alterno, pidió que se archive el jury contra la jueza Mariel Suárez, quien “hace más de un año que está suspendida y percibiendo el 50% de su salario”, esgrimiendo que los plazos “están vencidos”. Ayer viernes, se concretó una audiencia por el caso de la jueza Suárez, quien fue filmada besando a Cristian “Mai” Bustos, condenado por matar a un policía, durante una visita que hizo al Instituto Penitenciario Provincial de la Ruta 3, en diciembre del 2021. “Pasaron más de once meses desde que el Consejo opera y no debían pasar más de seis. El hecho ocurrió el 29 y 30 de diciembre de 2021 y la denuncia fue el 17 de enero de 2022. Por este vencimiento de plazos corresponde el archivo de la causa”, adujo Benesperi. Además, enumeró distintos casos anteriores en los que otros acusados esperaron la concreción del jury trabajando en forma normal y percibiendo el total de su sueldo. Por su parte, la comisión acusadora integrada por Paula Cardozo, Manuel Burgueño Ibarguren y Jorge Luis Früchtenicht, rechazó los planteos argumentando que en principio el Tribunal de Enjuiciamiento “no tiene competencia para resolverlos”. En esta línea, el camarista Früchtenicht repasó que el 8 de junio de 2022 el Consejo de la Magistratura ordenó el sumario que finalizó el 22 de noviembre con la resolución de enviar el caso a jury, dando un total de cinco meses de investigación, por lo que están dentro de los plazos previstos. A su vez detalló que “el 8 de junio el Consejo ordenó instruir sumario y se designó la instructora. El 22 de noviembre se expidió, son cinco meses y 14 días. A eso habría que descontarle un pedido de suspensión que hizo la defensa por 14 días, también los 14 días de la feria especial de invierno que el Consejo también cierra, y el tratamiento de todos aquellos planteos en una proactividad procesal también habría que descontárselos a esos 5 meses y 14 días”. Por último, recordó que el vencimiento de los plazos ya fue planteado en otras oportunidades y fue rechazado. “No hay nada nuevo, para nosotros es la renovación del planteo, es la reedición de planteos ya resueltos”, cerró. Pero la cuestión seguirá. Y hay que recordar que Mariel Suárez se presentó a un concurso para ser integrante del Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia. Y está entre los tres finalistas. ¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA? 0 12 {{positivos}} {{negativos}} Ocurrió un error