RED43 destacados
11 de Noviembre de 2023
destacados |

El testigo menos pensado: el condenado que defendió a la jueza de los besos y dijo “es la más humana”

“Mai” Bustos declaró en el jury a Mariel Suárez. Cumple perpetua por un asesinato. “Nos sentamos en el piso porque necesitábamos un enchufe”, agregó.

Escuchar esta nota

Frases como “no me besó” o “nos sentamos en el piso porque necesitábamos un enchufe” fueron algunos de los testimonios que el condenado a perpetua Cristian “Mai” Bustos pronunció durante su presencia como testigo de la defensa en el jury que se le inició a la jueza Mariel Suárez, conocida como “la jueza de los besos”. Pero hay más. Durante su exposición Bustos dijo que Suárez le expresó que “quería escribir un libro sobre mi vida” y la calificó como “la jueza más humana”. Ahora, esas declaraciones irán al expediente que el tribunal está elaborando para saber si finalmente destituye o no a la magistrada.

 

Hay que recordar que el caso recorrió los medios nacionales cuando “Mai" Bustos fue filmado besando a la jueza Mariel Suárez, dentro de su celda de la cárcel provincial de la ruta nacional número tres. Además ese día (fines de diciembre de 2021) Suárez debía estar en una audiencia de detención en Comodoro Rivadavia a la que se ausentó diciendo que estaba enferma. Presentó un certificado médico. Suárez había formado parte del tribunal que condenó a Bustos a cadena perpetua algunos días antes por el asesinato del policía Tito Roberts ocurrido en Corcovado. Dos juezas pidieron la condena a perpetua pero Suárez solo 13 años.

 

El condenado a prisión perpetua se encuentra alojado en el Instituto Penitenciario Provincial y fue trasladado a Rawson donde prestó testimonio en el jury a Mariel Suárez por "mal desempeño", a pedido de la defensa, este viernes en el Superior Tribunal de Justicia en Rawson.

 

"Mai" Bustos contó que él pidió ver a la jueza cuando estaba encerrado en Esquel para pedirle el traslado inmediato al Instituto Penitenciario Provincial de Puerto Madryn y ahí Suárez le confesó que "quería escribir un libro sobre él".

 

Además, mencionó que ella le reconoció que "hubo irregularidades tanto en el procedimiento como en el juicio".

 

Al referirse al las circunstancias del beso, donde ambos quedaron filmados, Bustos se remitió a decir que "nos sentamos en el piso porque necesitábamos el enchufe", sin dar más detalles.

 

La jueza Suárez siguió la audiencia mediante videoconferencia ya que, según informó al inicio del debate, no se encuentra en la zona. La acusan de no haber actuado con imparcialidad durante el juicio.

 

El Tribunal de Enjuiciamiento está integrado por el Ministro del STJ Dr. Daniel Esteban Báez (presidente), de las diputadas provinciales Selva Mónica Saso y Claudia Mariela Williams, como así también los abogados de la matrícula, Dr. Miguel Ángel Barletta y Dra. María Florencia Góngora.

 

El primer testimonio del día fue el de la Dra. María Laura Martini, jueza penal de Comodoro Rivadavia, quien integró junto a Suárez y a la conjueza Ximena Miranda Nastovich, el tribunal que juzgó y condenó a Bustos a cadena perpetua, aunque con una decisión en disidencia.

 

También declararon Mónica Ponce, defensora oficial de Bustos en el juicio realizado en Esquel, y el fiscal Fidel González, quien tuvo a su cargo la acusación.

 

En la grilla de testigos también comparecieron los comisarios Walter Vidal y Christian Sartor, quienes cumplían funciones vinculadas con el Instituto Penitenciario Provincial en diciembre del año 2021. Ahora habrá que ver si la declaración de Bustos pesará sobre la decisión final del tribunal del jury que seguramente se expedirá sobra la destitución o no durante la semana que viene.

 

C.G.

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error