RED43 sociedad
09 de Noviembre de 2023
sociedad |

Se realiza este sábado en Trelew la quinta marcha del Orgullo: feria, artistas y micrófono abierto

La comunidad LGBITQ+ se reúne con varios reclamos. Habrá representantes de toda la provincia.

Escuchar esta nota

Trelew será sede este sábado de la 5ta Marcha Provincial del Orgullo, en la que participarán integrantes de la comunidad LGBITQ+ de todo Chubut. La marcha fue anunciada este miércoles, en una conferencia de prensa realizada en el Concejo Deliberante local, con la participación de la directora de Diversidad y Género de la Municipalidad, Yamila Gisel Millanao, junto a integrantes de la Comisión Organizadora.

 

En ese marco, Millanao se refirió a la importancia de la convocatoria: “desde la Dirección y la Comisión sentimos que es necesario salir a marchar en las calles, sobre todo en el actual contexto eleccionario, en donde uno de los dos proyectos políticos está en contra de nuestros derechos humanos y de las agendas sociales y políticas que venimos demandando en nuestro país”.

 

Por su parte, la representante de Mujeres Trans Argentina Puerto Madryn y del Partido Igualar, Daniela Bergerat, detalló que “la convocatoria tendrá una primera parte, entre las 15 y las 18, en la Laguna Cacique Chiquichano, donde funcionará una feria, se contará con la presencia de artistas locales y un micrófono abierto para cualquier persona u organización que quiera arrimarse a decir algo”.

 

Finalmente, Bergerat adelantó que la lectura del Manifiesto Oficial de la marcha se realizará a las 17.30, incluyendo entre sus reclamos “la aparición con vida de Tehuel de la Torre, la implementación completa del cupo laboral travesti-trans y de los derechos políticos de la comunidad con representatividad genuina en espacios legislativos y ejecutivos”.

 

A su turno, el representante de las Adolescencias Disidentes, Uriel Huenelaf, explicó que la marcha propiamente dicha comenzará a las 18 horas desde la esquina de Alem y Lewis Jones, recorriendo las calles Italia, San Martín, A.P.Bell y 9 de Julio, hasta llegar al playón de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en donde se realizará un Festival y la elección de la sede 2024 de la Marcha Provincial del Orgullo.

 

Para finalizar, Huenelaf se refirió a la participación de su sector en la convocatoria: “las infancias y las adolescencias diversas, a pesar de los avances, seguimos sufriendo discriminación en nuestras escuelas por nuestra identidad de género u orientación sexual. Militamos y marchamos para que se implemente la Ley de Educación Sexual Integral, abarcando la diversidades en su totalidad”.

 

Por su parte, el referente de Frente por la Igualdad del Movimiento Evita, Lucas Poloni, confirmó la participación de personas de Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Esquel, Puerto Madryn, Dolavon y Gaiman, entre otras localidades de la provincia.

 

Contó también que, en el marco de la marcha, “se enviaron notas al intendente electo de Trelew, Gerardo Merino, y al gobernador, Ignacio Torres, para que nos reciban y nos cuenten cómo van a trabajar nuestras áreas y quienes estarán a cargo de las mismas. Pedimos que sean personas conocidas como activistas y militantes, que nos garanticen una mejor llegada, tanto a la Comisión como a cualquier persona de la comunidad les vaya a golpear la puerta”.

 

Finalmente, Poloni indicó que otra de las prioridades es la creación y puesta en marcha de dirección de diversidad y género en los diferentes municipios: “sólo funcionan en Trelew y Comodoro Rivadavia . En Dolavon y Esquel están creadas pero permanecen acéfalas y en el resto no existen”.

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error