RED43 sociedad
18 de Febrero de 2023
sociedad |

¿Qué protege más contra el Covid-19: la vacuna o la infección previa? Un estudio revela la sorprendente respuesta

Los resultados sugieren que las futuras olas de Covid darán lugar a bajos niveles de hospitalización.

Escuchar esta nota

El estudio publicado en la revista The Lancet compara la eficacia de la inmunidad adquirida por el contagio del coronavirus y la conferida por las vacunas de ARN mensajero de Pfizer/BioNTech y Moderna, que se encuentran entre las más efectivas contra el Covid-19. El estudio concluye que la población está igualmente bien protegida tanto tras haber contraído la enfermedad como tras haber sido vacunada. Si bien la protección que se obtiene de una infección disminuye con el tiempo, su duración parece ser tan sólida, e incluso mayor, que la de la protección conferida por la vacunación.

 

 

El trabajo de investigación es de una magnitud sin precedentes, ya que recopila unos sesenta estudios previos, con un retroceso de varios años, y tiene en cuenta la emergencia, a finales de 2021, de la variante Ómicron, que demostró ser altamente contagiosa y capaz de infectar a numerosas personas vacunadas, sin que por ello corran un alto riesgo de sufrir una forma grave de la enfermedad.

 

 

Aunque la protección contra una reinfección con la variante Ómicron es más débil en caso de infección anterior por coronavirus, es sólida contra una forma grave. Los resultados no indican que sea indiferente vacunarse o infectarse para adquirir una primera inmunidad, ya que enfermarse sigue siendo un riesgo, especialmente en el caso de las personas mayores.

 

 

Sin embargo, el estudio ofrece una visión más precisa de lo que se puede esperar del desarrollo de una inmunidad "híbrida" en la población, a medida que más y más individuos hayan sido vacunados y se hayan contagiado del virus al menos una vez. Los resultados sugieren que las futuras olas de Covid darán lugar a bajos niveles de hospitalización.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error