La Junta Vecinal de Villa Mascardi le pedirá al presidente Alberto Fernández la “·reparación e indemnización plenas a las víctimas de los robos, usurpaciones e incendios” que han sufrido durante los últimos años por un grupo “autodenominado mapuche”. Así lo hicieron saber en un comunicado que enviaron a Red43 y un día antes de la reunión de la mesa de diálogo con comunidades y referentes mapuches por un lado y vecinos de Villa Mascardi.
La reunión fue convocada por el presidente Fernández para mañana 10 de febrero. El comunicado agrega que “esta junta quiere recordar los lineamientos y principios básicos que toda verdadera mesa de diálogo debe contemplar”. Como es de conocimiento público desde 2017 la zona de Villa Mascardi (ubicada frente al lago del mismo nombre a 50 kilómetros de Bariloche) ha sido blanco de ataques por grupos de encapuchados que destruyeron e incendiaron viviendas particulares y complejos de entidades sociales y religiosas. Muchos de estos atentados fueron reivindicados por la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) que lidera el recientemente detenido Facundo Jones Huala.
El comunicado hecho llegar a este medio y firmado por el presidente de dicha junta Diego Frutos contiene otros pedidos para el titular del Poder Ejecutivo Nacional: respeto a la propiedad pública y privada, sometimiento del estado a las leyes vigentes y a los cauces institucionales y procedimientos correspondientes, continuación de los procesos judiciales en trámite y no interferencia del poder político en los mismos y compromiso público de recuperar, mantener y afianzar la paz en Villa Mascardi.
Y dice finalmente: “Esperamos que las autoridades estén a la altura de las circunstancias que la realidad exige y actúen con total apego a la Constitución Nacional y a las demás leyes vigentes que deben regir en cualquier estado de derecho"