RED43 destacados 25 de Abril de 2023 25 de Abril de 2023 destacados | Hace 2 meses - Por Redacción Red43 Destacados Elecciones el 30 de julio, la decisión final del gobernador Mariano Arcioni Se lo confirmó a Red43 una fuente allegada al mandatario. El viernes vence el plazo por lo que en las próximas horas se conocerá el cronograma.. Por Redacción Red43 Escuchar esta nota A+ A- Por Carlos Guajardo Después de varias consultas y de analizar todos los escenarios posibles, el gobernador Mariano Arcioni habría decidido adelantar las elecciones: serán el 30 de julio en nuestra provincia. Es decir, dos semanas antes de las PASO a nivel nacional. Asi lo pudo saber Red43 en la mañana de este martes. “Si, si, casi seguro son el 30”, fue la respuesta de un allegado al despacho de Arcioni. Hay que aclarar que el gobernador deberá firmar el llamado a los comicios generales antes del viernes. Es el último día hábil de abril y la ley electoral dice que las elecciones deben llamarse con 90 días de anticipación. Asi, de firmarlo antes del viernes (28 de abril), el mandatario estaría respectando los tiempos. La posibilidad de un adelantamiento se viene manejando desde hace tiempo dentro del palacio gubernamental. Fueron muchos los factores que impulsaron esta decisión. Y aunque hay quienes se esperen en negarlo, lo que pueda ocurrir a nivel nacional tuvo mucho peso en esta decisión. Hay que recordar que en la provincia no hay Primarias por lo cual además, los partidos deberán decidir sus candidatos por la vía que más les convenga. O por lo que estén dispuestos a hacer. Esto es, candidatos únicos por consenso o llamado a internas, las que pueden ser cerradas (como ocurrió en Trelew) o bien reservadas para los afiliados de cada partido. “Hacer una interna cerrada sería una locura. Solo con actualizar los padrones no llegaríamos al 30 de julio”, ironizó un dirigente justicialista ante una consulta de este medio. Pero hay un sector que no quiere arriesgarse a una interna abierta. Lo más posible es que, hasta último momento se trate de llegar a un consenso en los partidos que asoman con más posibilidades de quedarse con el poder provincial. Por el lago del PJ, se sabe que los dos precandidatos no están dispuestos a abandonar sus pretensiones de encabezar la lista. Ricardo Sastre, actual vicegobernador y Juan Pablo Luque, intendente de Comodoro Rivadavia ya están en campaña. Y las reuniones realizadas para llegar a un acuerdo, hasta ahora, han fracasado. Ninguno quiere ceder pese a los esfuerzos de Mariano Arcioni que ha sido anfitrión de las reuniones y que además, en privado dejó saber sus intenciones de encabezar la lista de candidatos a diputados nacionales. Pero siempre y cuando se en una lista de unidad. Por el lado de Juntos por el Cambio, pese a los choques previos a las elecciones en Trelew las cosas parecen estar más claras en cuanto quien será el número uno de la fórmula. Es evidente que el actual senador Ignacio “Nacho” Torres es número puesto para ese lugar. Además y como anticipó Red43 Damián Biss decidió resignar toda posibilidad de pelear por la gobernación y en pocos días más anunciará su decisión de ir por la reelección en Rawson. Algo que, para muchos, tiene asegurada. El tema es quien será el compañero y la compañera de fórmula de Torres. La preferencia del candidato se inclina hacia la dirigente cordillerana y expresidenta del radicalismo Jaqueline Caminoa. Pero ahora surgió el nombre del comodorense Gustavo Menna, quien en principio iba a acompañar a Biss en una fórmula del radicalismo. Asi las cosas, algunas incógnitas comienzan a revelarse. Al menos, en pocas horas los chubutenses sabremos cuando debemos ir a las urnas para elegir a quienes regirán nuestros destinos a partir del 10 de diciembre.