RED43 politica 09 de Mayo de 2023 09 de Mayo de 2023 politica | Hace 23 días - Por Redacción Red43 Política Cara o seca: Eligieron un candidato a intendente arrojando una moneda No se ponían de acuerdo y los plazos se terminaban. No existen antecedentes en la política argentina. “Fue un acto democrático”. Por Redacción Red43 Escuchar esta nota A+ A- Tras el escándalo que atravesó Juntos por el Cambio (JxC) en Córdoba para el armado de las listas para las elecciones provinciales, el candidato a gobernador Luis Juez eligió la estrategia de atacar al peronismo local y defendió que un candidato a intendente fue elegido lanzando una moneda al aire. En ese sentido, planteó que lo sucedido fue un “acto democrático”, no como en el peronismo que “designan a los candidatos a dedo”. El sábado pasado, los integrantes de la alianza JxC se reunieron en un hotel de la zona norte de la ciudad para presentar a medianoche las listas ante la Justicia Electoral. Las horas pasaban y las discusiones se prolongaron a punto tal que hay una foto que muestra a la jueza electoral Marta Vidal saliendo al balcón de su despacho a pedir a los apoderados de la alianza que dejaran de gritar en la calle. “Hemos tenido un fin de semana complejo, como son todos los cierres de lista. Pero ya estamos todos en la cancha, preparando el acto de mañana, con tareas y laburando. En 24 años, es la primera vez que está toda la oposición unida", indicó Juez a radio Suquía. Ocurrieron varios episodios de complejidad. Uno de ellos fue que el candidato a intendente de la localidad de Malagueño fue elegido tirando una moneda al aire. Así lo reconocieron y relataron los dos postulantes en pugna, el macrista Lucas Bettiol y el juecista Federico García. Los “veedores” del lanzamiento fueron representantes del departamento Santa María, Mariano Vera y Chochi Molina. Al salir “cara”, fue Bettiol el nombre que va en la lista. García asegura que habían propuesto dirimir la cuestión por encuestas, pero no se avanzó y como el tiempo pasaba sin definiciones, la propuesta fue la de la moneda. Otro hecho con impacto político fue la decisión del exintendente de Marcos Juárez, donde Juntos por el Cambio compartió su primera elección como alianza en todo el país, Pedro Dellarossa, quien retiró su documentación cuando advirtió que quedaba tercero en la lista de legisladores. El acuerdo era ser cabeza de lista, pero cerca de la medianoche detectó que Marcos Carasso, compañero de fórmula de Juez, era también el primer legislador. Por ese motivo, Dellarossa optó por abandonar la lista. Luego en las redes sociales reivindicó su “compromiso con Pro, afirmando mis valores y apostando siempre al futuro de la República”. También aseguró que va “a trabajar junto a Juez y todo su equipo para ganar y gobernar la provincia”. ¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA? 0 3 {{positivos}} {{negativos}} Ocurrió un error