El pasado domingo, el Intendente de Esquel Sergio Ongarato, dialogó con la prensa acerca del debate que ha generado la compra de la geomembrana para la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos.
En la ocasión, explicó que "la secretaria de Ambiente explicó técnicamente las razones por las que se compró esta membrana. Cuando se amplió el módulo 1 con fondos municipales, por diferencias de cálculos, quedaron sobrando dos o tres rollos de ese material que se utilizó en el anexo del módulo 1".
"Quienes pretendan que hubiéramos hechos alguna licitación podrían haber preguntado y acercarse a las oficinas, antes de llevar esta incertidumbre a los vecinos", destacó en otro orden, enfatizando que "esto es una maniobra netamente política y me parece bajo. Yo pedí no judicializar la política".
En la mañana de este lunes, el Abogado Daniel Sandoval le respondió al mandatario municipal, asegurando que "esto no tiene ningún tipo de connotación política. El intendente involucra a actores que no tienen nada que ver en las cuestiones. Yo lo que requerí en el expediente de hace 4 años; la Dra. Arbilla fue lo que hizo remitir las actuaciones a pedido mío. Yo pedí que se hiciera la denuncia por la comisión de algún hecho ilícito acerca de la forma de adjudicación de la geomembrana por 44 millones de pesos".
"Dentro de la Administración Pública está la Ley de Obra Pública y la que regula la actividad financiera provincial; en ellas se marcan cuáles son las condiciones para tener una adjudicación directa y cuál es el monto que tiene para la contratación de forma directa, respectivamente. Esta orden que había sido impuesta a través de una sentencia dictada por la Dra Arbilla, y la Cámara de Apelaciones confirmó el fallo y condena a la Municipalidad de Esquel el 31 de mayo 2021 para la realización del módulo 2"
"Si hoy las cuestiones en el expediente que trasmite el amparo le incomodan al señor intendente, debería entender que la formación de leyes se da en la Legislatura de Chubut y estas leyes, si es electo tendrá la posibilidad de derogarla, pero mientras tanto no", agregó el abogado, dejando en claro su punto de vista: "esta situación es irregular y tiene que ser investigada; es abuso de autoridad y mala administración".
Por último, expresó que "hablar de bajeza o condición política es realmente una equivocación; porque se quiere escudar en una figura o no sabe lo que es el régimen de un estado de derecho".
M.C.