RED43 destacados 21 de Julio de 2023 21 de Julio de 2023 destacados | Hace 5 meses - Por Redacción Red43 Destacados La paralización del dragado del puerto de Rawson podría costarle caro a la provincia La empresa pedirá un millonario resarcimiento por lucro cesante. La obra se detuvo por una orden de la justicia ante un supuesto daño ambiental. Por Redacción Red43 Escuchar esta nota A+ A- “La paralización de la obra del dragado de Puerto Rawson le costará millones a la provincia”, confesó el ministro de Infraestructura de Chubut, Gustavo Aguilera. El funcionario recordó que el estado provincial hizo todos los pasos previos para comenzar la obra lo que incluyó audiencias de impacto ambiental e informes técnicos, profesionales y científicos, entre ellos del CENPAT. Lo cual es parcialmente cierto. Como se sabe la obra fue paralizada por orden de la jueza universal Amorina Testino quien hizo lugar al recurso de amparo presentado por el intendente Damián Biss después de la protesta de vecinos. El sábado pasado se detectó que los residuos provenientes del dragado iban directamente al mar lo que provocó una reacción contraria. Tanto Biss como Ignacio “Nacho” Torres se hicieron eco del reclamo e inmediatamente recurrieron a la justicia La obra fue licitada y adjudicada con estudios de impacto ambiental sin actualizar. Lo que obligó a suscribir una adenda que la diseño la consultora ambiental RYTEC de Nair Yahuar. Posteriormente, el Ministerio de Ambiente aprobó esa adenda hace dos semanas, lo que liberó el inicio de las tareas. Aguilera explicó que las muestras se tomaron en puntos mucho más críticos del puerto que donde actualmente se está dragando, justamente para despejar cualquier duda sobre el nivel de contaminación. “En todos los casos el resultado daba un 10 por ciento de los límites permitidos” dijo en referencia a “presencia de hidrocarburos, metales pesados, materia orgánica y todo lo que en general se mide para estos casos”. El Ministro de Infraestructura reveló que el gasto que le generará la draga inactiva a la Provincia, con todos los operarios trabajando, “será multimillonario”. Por la demora inicial de más de un año desde que se adjudicó en noviembre de 2021, la empresa Sudelco reclamó se le abone 160 millones de pesos, por el lucro cesante, y el Estado provincial desembolsó esa cifra al reconocer que no estaban completados los estudios de impacto ambiental. Esta nueva paralización, deja inactiva a la draga y todo el personal afectado, por lo que Sudelco solicitará el pago de una multa diaria por este nuevo lucro cesante. ¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA? 0 1 {{positivos}} {{negativos}} Ocurrió un error