RED43 sociedad Esquel 10 de Agosto de 2023 10 de Agosto de 2023 sociedad | Hace 2 meses - Por Redacción Red43 Sociedad El municipio pedirá a Nación que revea la quita de subsidios a la energía eléctrica En conferencia de prensa, el intendente Sergio Ongarato informó que se envió una nota a la Secretaría de Energía de la Nación debido a los incrementos en las facturas de luz que percibieron numerosos vecinos. Por Redacción Red43 Escuchar esta nota A+ A- Esta mañana, el intendente de la ciudad, Sergio Ongarato, brindó una conferencia de prensa para informar que se solicitará a Nación que modifique la quita de subsidios a la energía eléctrica según el esquema de la Segmentación Tarifaria que se encuentra vigente. En este marco, indicó que numerosas familias que no cuentan con el servicio de gas utilizan artefactos eléctricos para contar con calefacción, por lo que por mes superan el consumo de 400 kilowatts establecido para el Nivel 3 de ingresos medios en el marco de la Segmentación Tarifaria. Esto implica la quita del subsidio nacional y el incremento en el monto final de la factura de luz. "A nivel local hay una política de subsidio a la energía entre la Municipalidad y la Cooperativa; ayudamos a las familias más vulnerables que no pueden pagar sus consumos de energía, pero esto excede nuestras capacidades y si esto no se revierte desde Nación será muy complejo", sostuvo. "A esto se suma la inflación que estamos teniendo, porque el costo de la factura tiene un componente que es lo de Cammesa, pero también tenemos un 115% de inflaciópn interanual y que se traslada a los gastos generales de la Cooperativa", agregó. Debido a la situación de los vecinos, el municipio envió una nota a la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, para "que revean esta política de quita de subsidios en este momento tan complejo que vive la gente con tanta inflación". La nota fue presentada por la Municipalidad de Esquel, pero el intendente no descartó que otros municipios de la región sumen su adhesión. Por otro lado, se refirió a la movilización de vecinos autoconvocados en contra de los tarifazos en el servicio de energía eléctrica y sostuvo que el municipio no determina el valor de las facturas, aunque sí toma conocimiento sobre los incrementos que se realizarán y cómo serán aplicados por parte de la Cooperativa 16 de Octubre. "Cada vez que hay una situación como esta aparece un movimiento de vecinos que plantean sus quejas. La Cooperativa tiene un sistema interno democrático en donde se votan delegados; son vecinos de la ciudad que deberían ocupar de cómo está funcionando y llevarle al Consejo Administrativo cuáles son los reclamos de los distintos sectores. Esto en una asamblea pública podría hacerse", sostuvo. ¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA? 33 10 {{positivos}} {{negativos}} Ocurrió un error