En una de las ultimas entrevistas brindadas por el candidato a Presidente de la Nación Javier Milei, expresó su deseo de cerrar o privatizar el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnica (Conicet).
Hoy, el organismo es el principal dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología en Argentina, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
En Red43, dialogamos con Pablo Pessacq, investigador de Conicet y Director Interino del CIEMEP en Esquel, para conocer un poco más del organismo y también su opinión acerca de los dichos de Milei.
En principio, manifestó que "como otras propuestas de Milei, creemos que no es real que se vaya a llevar a cabo, lo mismo que lo de los vouchers para ir a la escuela".
Seguidamente, expresó que "el Conicet, el sistema científico argentino tiene mucho que mejorar, pero si lo comparamos con los demás países del Mercosur estamos muy bien posicionados".
"El Conicet, junto a la UBA, son las instituciones científicas con mejor producción en Latinoamérica; si lo privatizamos cambiamos de raíz, no tiene asidero"
Pessacq dejó en claro que entiende a la gente que votó a Milei como un "que se vayan todos"; "lamentablemente ese mensaje encarnó en Milei; es mi opinión personal".
"Más allá de tirar un título o un proyecto, Milei no aclara mucho; no tengo la información suficiente para dar una respuesta. Es más publicidad y golpe mediático"
Por último, recordó que como empleados públicos, en Conicet son los únicos que comprar sus sillas, escritorios, computadoras, etc: "Nos han dicho que somos los empleados públicos de Nación peor pagos y más calificados. Muchas veces salimos al campo y costeamos nuestros gastos".