RED43 red43-canal FIRMA Y ALCARACION
09 de Agosto de 2023
red43-canal |

Un 50% más de turistas en La Hoya y mejores servicios: Balance más que positivo de la Temporada 2023

Nicolás Herrera,  Gerente de la Concesionaria del Centro de Actividades de Montaña La Hoya, en Firma y Aclaración, realiza un análisis exhaustivo de la temporada invernal y la proyección a futuro.

Escuchar esta nota

 

En una entrevista exclusiva para el programa "Firma y Aclaración" conducido por Ricardo Bustos, el Lic. Nicolás Herrera, Gerente de la concesionaria del Centro de Actividades de Montaña La Hoya, brindó un detallado balance sobre la actual temporada de invierno en el centro de esquí.

 

 

 

En un contexto marcado por las dos primeras temporadas consecutivas con una fecha de apertura prevista que se cumplió, destacó la superación de desafíos como la pandemia y la escasez de nieve en el año 2021. "Estos dos años han sido los primeros en los cuales tuvimos una buena temporada", afirmó.

 

 

 

En cuanto a los números, el Gerente compartió datos alentadores. La afluencia durante los últimos 18 días registró récords, lo que indicaría un aumento significativo de visitantes.

 

 

"Estamos recuperando público que antes elegía otros destinos y también estamos incorporando nuevos esquiadores al mercado a través de La Hoya".

 

 

 

Comparando la actual temporada con el año pasado, la concesionaria ha experimentado un incremento del 50% en el número de personas que han visitado el centro. En el inicio de la temporada actual, más de 16 mil personas ya han disfrutado de las instalaciones de La Hoya. Estos números positivos evidencian un cambio en la percepción de los esquiadores y un aumento en la demanda.

 

 

Herrera abordó las críticas iniciales que surgieron al asumir la concesión de La Hoya. Reconoció que hubo una resistencia natural debido al cambio de gestión después de décadas de administración estatal. Sin embargo, enfatizó que la empresa ha demostrado con hechos concretos su compromiso de inversión y mejora del centro. Desde la construcción de una nueva confitería hasta la renovación de los medios de elevación, La Hoya ha experimentado un cambio sustancial.

 

 

La seguridad de los visitantes también ha sido una prioridad. El Gerente detalló las inversiones y mejoras en los medios de elevación, tanto visibles como no visibles para el público, destinadas a garantizar la seguridad de los esquiadores. También se mencionaron acciones para reforzar la seguridad en las pistas y en los accesos.

 

 

 

En el ámbito económico, Herrera describió las tarifas diferenciadas para residentes locales y turistas. Los visitantes de Esquel y Trevelin tienen la opción de un pase de temporada a tarifa diferencial. Las tarifas para turistas se han mantenido competitivas en comparación con otros centros de esquí, y se destacó el esfuerzo por ofrecer accesibilidad a las familias, especialmente a los más jóvenes.

 

 

Los menores de 12 años tienen una tarifa diferencial y los menores de 6 años gratis, por una cuestión de que los más chiquitos se puedan ir incorporando al esquí. Eso está pensado para que las familias, nosotros tenemos un público familiar bastante importante en el cerro, se le haga menos costoso el paquete vacacional, y también está pensado para incentivar a los nenes más chiquitos se puedan iniciar al esquí sin pagar el pase”.

 

 

Herrera mencionó la necesidad de una mayor conectividad aérea para impulsar el turismo en la región, destacando la relevancia del aeropuerto para el desarrollo del destino turístico. Además, resaltó la importancia de un crecimiento coordinado entre los diferentes actores del turismo en Esquel, enfocándose en la oferta de alojamiento, transporte y servicios complementarios. En cuanto a las restricciones, afirmó que

 

 

“hoy principalmente la conectividad aérea, es la forma que podemos traer a la gente, si bien hacemos mucha sinergia con el transporte terrestre, pero la mayoría quiere venir en avión, sobre todo porque vienen de destinos muy lejanos como Córdoba, Buenos Aires y más al norte. Cuando salimos a ofrecer nuestros servicios en verano, salimos a hablar con las agencias mayoristas, que son las que después comercializan nuestros productos, la primera limitación que encuentran es la baja conectividad aérea que tiene Esquel”.

 

 

 

En conclusión, el Gerente destacó la importancia de La Hoya como un componente vital del destino turístico de Esquel y su compromiso constante con la mejora de la experiencia del visitante.

 

 

Lo que va de la temporada invernal 2023 en La Hoya deja un balance positivo, con incrementos notables en la afluencia y mejoras sustanciales en la infraestructura y los servicios, consolidando así su posición como uno de los destinos de esquí más atractivos de la región.

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error