RED43 sociedad 11 de Septiembre de 2023 11 de Septiembre de 2023 sociedad | Hace 21 días - Por Redacción Red43 Sociedad ¿Qué medidas tomará la Coop 16 luego de la Audiencia Pública por servicios en Esquel y Trevelin? La Cooperativa, luego de haber escuchado atentamente todas las exposiciones realizadas durante la Audiencia Pública, ha puesto en marcha diversas acciones con el objetivo de abordar las inquietudes planteadas por los expositores. Por Redacción Red43 Escuchar esta nota A+ A- El pasado sábado 9 de septiembre se llevó a cabo la Audiencia Pública por los servicios en Esquel en el Centro Cultural Melipal, con una masiva concurrencia de vecinos. Desde las 8:30 horas se inició con la ronda de oradores, en total 41 vecinos estaban anotados para formar parte de la exposición y sólo cuatro no pudieron presentarse. La moderación estuvo a cargo del Lic. Carlos Baroli quien controló el riguroso tiempo de la Audiencia donde cada vecino tuvo cinco minutos para exponer sus ideas. En términos generales, durante las tres horas que duró la Audiencia, los vecinos de la ciudad remarcaron que la Cooperativa 16 de Octubre "debe ser intervenida por el Municipio" para garantizar la "transparencia en la conformación de las tarifas", al tiempo que pidieron que "no se cobré de más" como gesto de solidaridad ante la crítica situación económica que se atraviesa. En la jornada de este lunes, la entidad que presta los servicios en Esquel, emitió un comunicado en el que adelantó qué medidas tomará luego de las exposiciones. El comunicado La Cooperativa, luego de haber escuchado atentamente todas las exposiciones realizadas durante la Audiencia Pública, ha puesto en marcha diversas acciones con el objetivo de abordar las inquietudes planteadas por los expositores. - En primer lugar, solicitamos al Poder Concedente llevar a cabo una nueva auditoría general a la Cooperativa. Cabe destacar que la última auditoría realizada data del año 2016, por lo que se considera fundamental actualizar estos informes. - Además, ofrecemos buscar las vías para fortalecer el vínculo entre esta Concesionaria y el Veedor Municipal en el día a día de la Cooperativa, como mecanismo para garantizar la transparencia y el buen funcionamiento de la institución. - En busca de una mayor rigurosidad en los procesos, se llevará a cabo un convenio con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco con el objeto de desarrollar una auditoría externa por parte de un tercero especializado e independiente. - Por otro lado, en cuanto a las acciones concretas implementadas hasta el momento, se destaca la creación de una Tarifa Social financiada en partes iguales por la propia Cooperativa y la Municipalidad de Esquel, beneficiando alrededor de 320 usuarios. Asimismo, se realizó una refinanciación de deudas para aquellos usuarios que se encontraban en situación económica desfavorable, ofreciendo tasas preferenciales y plazos accesibles (Tasa Nominal Anual del 20% y planes de hasta 60 cuotas). - La Cooperativa también ha brindado especial atención a las personas carenciadas (216 usuarios) y jubilados de la mínima (853 usuarios), cuyas tarifas sociales son solventadas por los demás usuarios, para garantizar que estos sectores vulnerables no vean afectado su acceso a los servicios. - Con el objetivo de facilitar la cancelación de deudas, se han implementado planes de financiación con tasas reducidas, permitiendo a los usuarios regularizar su situación de manera gradual y sostenible. Además, se ha habilitado la aceptación de cheques a fecha de hasta 360 días. - Debido a que la medida unilateral tomada por la Secretaria de Energía de la Nación, ha generado que un sector de la población no haya tenido acceso al subsidio a la energía eléctrica, se implementaron medidas urgentes para garantizar los mecanismos de acceso de dichos usuarios para mantener el subsidio en el segmento correcto. En tal sentido hemos realizado visitas a las juntas vecinales de Esquel y Trevelin para brindar asistencia en la declaración jurada. - En pos de satisfacer la demanda de un mayor flujo de información de los distintos estamentos de la Cooperativa, se impulsó la creación del área de Extensión Cooperativa, a través de una reasignación interna del personal. La Cooperativa agradece profundamente a todos los usuarios que han cumplido con el pago de sus facturas, ya que esto es fundamental para mantener la calidad y continuidad de los servicios prestados. En resumen, la Cooperativa llevará a cabo medidas concretas: La realización de auditorías externas, fortalecer el vinculo con la figura del Veedor Municipal, sostenimiento de las tarifas sociales, facilitar planes accesibles de refinanciación para cancelación de deudas, mayor comunicación institucional, son algunas de las acciones que demuestran el compromiso de la Cooperativa con sus asociados y con mantener un servicio eficiente y de calidad para todos. ¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA? 7 61 {{positivos}} {{negativos}} Ocurrió un error