RED43 sociedad
30 de Septiembre de 2023
sociedad |

Hoy comienza la Feria Internacional del Turismo en Buenos Aires

El Gobierno del Chubut participará desde el 30 de septiembre y hasta el 3 de octubre en una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2023)

Escuchar esta nota

El Gobierno del Chubut participará desde el 30 de septiembre y hasta el 3 de octubre en una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2023) que se realizará en La Rural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

 

El día sábado 30 y domingo 1 el evento estará abierto al público general de 14:00 a 21:00 horas para que los visitantes y profesionales puedan recorrer los diversos stands, disfrutar de los atractivos, degustaciones gastronómicas, espectáculos artísticos, activaciones tecnológicas y la mejor oferta turística; mientras que el lunes 2 y el martes 3 de 10:00 a 19:00 horas la feria solo estará destinada a profesionales del sector.

 

 

Allí, el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas participará junto a los Organismos Provinciales de Turismo de la Región Patagónica, a través del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, en el stand regional N° 1225 que contará con información turística, escenario, actividades inmersivas, trivias, shows de gastronomía, streaming, presencia de influencers de turismo y gastronomía como Estefi Colombo y Club Leno, lentes 360 del Viejo Expreso Patagónico La Trochita, presentaciones, capacitaciones y demás propuestas.

 

 

Por su parte, en el stand de Chubut participarán más de 40 co-expositores, entre municipios y prestadores privados de la provincia, quienes tendrán la posibilidad de promocionar sus destinos, atractivos turísticos, excursiones, temporadas y de llevar a cabo reuniones programadas con profesionales del sector.

 

 

Como propuesta innovadora, habrá un espacio regional para la realización de streaming con la participación de destacados influencers y especialistas de turismo con consejos de viajes, videos inspiradores, entrevistas y experiencias personales, cultura local, itinerarios sugeridos y participación de la comunidad.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error