10 de Octubre de 2024
pais |

“El CCK ha dejado de existir”: El nuevo rostro del Centro Cultural Kirchner en la era de Milei

El Centro Cultural Kirchner (CCK) fue oficialmente renombrado como Palacio Libertad Domingo F. Sarmiento, en el marco de una medida impulsada por el gobierno de Javier Milei para desvincular espacios públicos de figuras políticas

Escuchar esta nota

El Centro Cultural Kirchner (CCK) fue oficialmente renombrado como Palacio Libertad Domingo F. Sarmiento, según un decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial. Esta decisión, parte de la "batalla cultural" impulsada por el gobierno de Javier Milei, busca desvincular los nombres de espacios públicos de figuras políticas y partidarias.

 

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de un tono irónico en las redes sociales. “El CCK ha dejado de existir”, escribió, acompañado de una imagen del decreto, que sienta las bases para una nueva era cultural en Argentina.

 

 

Acto de oficialización

 

Este sábado, a las 19 horas, se llevará a cabo un acto para oficializar el cambio de nombre, donde una orquesta sinfónica interpretará el himno a Domingo Faustino Sarmiento. El evento será transmitido por la TV Pública y las redes de la Presidencia de la Nación.

 

La renombrada institución, que hasta ahora llevaba el nombre del expresidente Néstor Kirchner, se alinea con una estrategia que el gobierno de Milei anunció desde marzo. Aunque desde la Secretaría de Cultura ya se referían al espacio como Palacio Libertad, el nombre CCK seguía siendo utilizado en su sitio web y redes sociales. Con el decreto, no solo se adoptará un nuevo nombre, sino que también se prevé una nueva estética para el lugar.

 

Un espacio cultural y arquitectónico

 

El edificio, que originalmente fue el Palacio de Correos y Telecomunicaciones, está ubicado en la calle Sarmiento 151 de la Ciudad de Buenos Aires. Fue inaugurado como centro cultural en 2015 por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner y ofreció actividades culturales de forma gratuita, destacándose su auditorio principal, conocido como La Ballena Azul, que tiene capacidad para 1.750 personas.

 

La justificación del gobierno para este cambio de nombre radica en su postura de que los edificios y espacios públicos no deben llevar nombres que respondan a intereses políticos. Este debate se intensificó desde la asunción de Milei, cuando se mencionó la posibilidad de cambiar el nombre del CCK. Aunque se consideraron otros nombres, como los de Astor Piazzolla o Jorge Luis Borges, finalmente se optó por el de Palacio Libertad.

 

El edificio, diseñado por el arquitecto Norbert Maillart y que fue sede del Correo Central desde 1928, es considerado uno de los centros culturales más importantes de América Latina. Este cambio no solo representa un nuevo nombre, sino que también simboliza una transformación en la forma en que se concibe y se vive la cultura en Argentina.

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error