La concejal Silvana Sánchez Albornoz, presidenta del Bloque Unión por la Patria, hizo uso de la hora de preferencia en la sesión del Concejo Deliberante de este viernes para referirse a las iniciativas presentadas y la situación de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
"En marzo presentamos el observatorio de alquileres, que no implica una erogación para el municipio y que simplemente buscaba crear un espacio colectivo donde pensemos soluciones para el problema habitacional que hay en Esquel. Ese proyecto directamente no se trató en ninguna comisión", dijo.
"Presentamos el proyecto de prevención de la ludopatía. En Legislatura se aprobó un proyecto parecido a este, en Esquel sigue durmiendo en alguna comision. En abril también presentamos la adhesión a la Ley Provinicial de Emergencia Alimentaria, que buscaba que Esquel reciba los fondos que nos corresponden desde Provincia para ser usados en comedores, merenderos, refuerzos alimentarios para los vecinos. Nunca se trató" , agregó.
La concejal también se refirió a otras iniciativas, como una sobre oportunidades laborales para las juventudes o sobre la prevención de incendios forestales de interface, que no fueron abordados y no llegaron al recinto para ser tatados en conjunto.
"Tenemos que hacer autocrítica y tabajar en serio en los proyectos. Nosotros venimos a trabajar por el vecino", señaló.
Por otro lado, se refirió a la situación presupuestaria de las Universidades Nacionales. Se refirió a la Sede Esquel de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y advirtió que corre riesgo de no funcionar en 2025.
"Este lunes tuvimos una reunión con las autoridades de la universidad, docentes y no docentes. Nos contaron que ya se presentó el presupuesto de las universidades para 2025 que es el de 2022, y es totalmente insuficiente, están desfinanciando las universidades públicas. La sede local de la universidad corre riesgo de no abrirl el año que viene", dijo.
C.S.