RED43 sociedad Esquel
14 de Noviembre de 2024
sociedad |

Prestadores turísticos finalizaron el curso de gestión de riesgos en ambientes naturales

Se trató de una propuesta del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia con la Asociación Argentina de Ecoturismo y Turismo Aventura (AAETAV) y la Municipalidad de Esquel.

Escuchar esta nota

El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut junto con el municipio de Esquel realizaron una capacitación sobre gestión de riesgos en ambientes naturales destinada a prestadores turísticos de la región.

 

El curso estuvo a cargo de la Asociación Argentina de Ecoturismo y Turismo Aventura (AAETAV).

 

"Se ha capacitado a varios prestadores y emprendedores turísticos de la región, forma parte de un proyecto de capacitación y que el sector turístico siga formándose, en este caso pensando en la seguridad de las actividades, la gestión del riesgo y ofrecer productos y servicios seguros", destacó Mariano Riquelme, secretario de Turismo, Cultura y Deporte de Esquel.

 

Víctor Yáñez, Director Regional del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, destacó que: "Tenemos un compromiso muy grande con la formación y de guías idóneos que puedan cuidar a los turistas. En el marco de este proceso de capacitación, el Ministerio organiza estos cursos para que estemos a la altura de las circunstancias".

 

Por su parte, Raúl, referente de AAETAV señaló que el objetivo de la organización es incentivar el desarrollo del turismo en la naturaleza.

 

"Tenemos que profesionalizarlo, pensando en la Argentina con mucho potencial para turistas de todo el mundo. El turismo en la naturaleza la calidad tiene que ver en primer lugar con la seguridad", dijo.

 

En este sentido, destacó que las capacitaciones son gratuitas para los prestadores turísticos.

 

"Es un grupo de heterogeneo, hay muchas personas que tienen mucho vuelo en el turismo de la naturaleza, con una formación muy sólida, pero les faltaba una sistematización de todo lo que sabían en una línea de trabajo de gestión de riesgo", sostuvo sobre la convocatoria, y resaltó que "nosotros trabajamos bajo la norma ISO 21101 , norma internacional sobre gestión de riesgo en empresas de turismo en la naturaleza".

 

 

C.S.

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error