RED43 opinion Nutricion
23 de Noviembre de 2024
opinion |
Alicia López Montes

¿Cuánto sabe la gente sobre nutrición? Resolvemos tus dudas

Salí a la calle a preguntar sobre nutrición. Las respuestas fueron variadas ¿cuál es la correcta? ¡Acá te lo cuento!

Escuchar esta nota

La alimentación saludable es un tema que siempre genera curiosidad y debate. Salí a la calle para preguntar sobre dos conceptos clave de la nutrición. Las respuestas fueron variadas, pero ¿cuál es la información correcta? ¡Acá te lo cuento!

 

¿Cuál es la diferencia entre el pan blanco y el pan integral?

 

Esta es una de las preguntas más comunes en torno a la alimentación. La principal diferencia entre ambos tipos de pan está en el procesamiento de la harina.

 

El pan blanco se elabora con harina refinada, lo que significa que durante el proceso se eliminan el salvado y el germen del grano. Esto da como resultado un producto más suave, pero también menos nutritivo, ya que pierde una gran parte de la fibra, vitaminas y minerales.
El pan integral, por otro lado, conserva el grano entero o partes importantes de él, lo que lo convierte en una opción más rica en fibra y nutrientes esenciales como el magnesio, el hierro y las vitaminas del grupo B.
Además, el consumo de alimentos integrales está relacionado con un mejor control de la glucosa en sangre, una mayor saciedad y beneficios para la salud cardiovascular.

 

¿Cuántas porciones de frutas y verduras debo consumir al día?

 

Según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo ideal es consumir al menos 5 porciones diarias de frutas y verduras.

 

Esto equivale a unos 400 gramos (aproximadamente) en total, distribuidos de la siguiente manera:

 

2 porciones de frutas (aproximadamente 2 piezas medianas como una manzana y una pera, o una banana grande).
3 porciones de verduras (por ejemplo, un plato de ensalada o de verduras cocidas)
¿Por qué es importante? Las frutas y verduras son fuentes esenciales de vitaminas, minerales y antioxidantes. Además, su consumo regular ayuda a prevenir enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, la hipertensión y ciertos tipos de cáncer. 

 

El conocimiento, la clave para mejorar nuestra alimentación

 

A menudo subestimamos la importancia de estas preguntas tan sencillas, pero los pequeños cambios en nuestra alimentación diaria pueden marcar una gran diferencia. Optar por pan integral y aumentar el consumo de frutas y verduras no solo mejora nuestra salud, sino que también contribuye a una mayor calidad de vida.

 

¿Te preguntaste alguna vez cuánto sabés realmente de nutrición? 

 

Si estás interesada en lograr un cambio de hábitos y alcanzar tus objetivos, te invito a conocer más sobre mis servicios de asesoría 1:1 y mi Programa de Alimentación Integral y Consciente.

 

Podés encontrar más información sobre el programa en mi cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/nutrinwonderland/ o escribirme a mi correo electrónico: lopezmontesalicia@gmail.com.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error