RED43 sociedad
21 de Marzo de 2024
sociedad |

21 de marzo: Día Mundial del Síndrome de Down

Se trata de una fecha que busca fomentar el compromiso hacia la inclusión, el respeto, la no discriminación y la igualdad de oportunidades.

Escuchar esta nota

El 21 de marzo es el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha que tiene el propósito de aumentar la conciencia pública sobre la importancia de una autonomía e independencia individual de este sector de la población con discapacidad.

 

La fecha fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el fin de promover los derechos de todos los seres humanos a ser tratados de manera justa y digna.

 

Fue en 2011 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas designó este día. La fecha fue elegida en referencia a la trisomía 21, el nombre formal del síndrome (que causa tres copias del cromosoma 21).

 

Se determinó que el mes de marzo representa los 3 cromosomas y el día 21, por ser el par 21.

 

Asimismo, durante esta jornada se busca que los estados miembros de esta entidad creen políticas y campañas que otorguen las mismas oportunidades a todos por igual.

 

El Día Internacional del Síndrome de Down fomenta el compromiso hacia la inclusión, el respeto, la no discriminación y la igualdad de oportunidades.

 

En la Argentina, la Asociación del Síndrome de Down (ASDRA) es una asociación civil sin fines de lucro con el objetivo de mejorar la calidad de vida para las personas con síndrome de Down.

 

 

 

E.H

 

 

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error