RED43 destacados
24 de Abril de 2024
destacados |

Detectan irregularidades en el manejo de fondos en una casa de estudios de Puerto Madryn

Se trata de la Escuela Politécnica 703. Lo informó el fiscal anticorrupción. Alquileres sospechosos, plata que falta y hasta irregularidades con fondos del buffet.

Escuchar esta nota

El fiscal anticorrupción de Chubut, Diego Carmona, formalizó la semana pasada una denuncia penal ante el Ministerio Público Fiscal, a partir de presuntas irregularidades en el manejo de fondos y el robo de elementos en la Escuela Politécnica 703  de Puerto Madryn. La presentación inició tras una denuncia pública realizada por un vecino en un medio radial, que aseguraba el faltante de un vehículo y un torno de la institución educativa.

 

“La tomamos porque tenemos la posibilidad de iniciar denuncias anónimas, pero de alguna manera teníamos dos datos concretos desde donde empezar a hilvanar. Logramos detectar otras irregularidades. Por ejemplo, un contenedor que se estaba alquilando a un particular y que esa plata se la quedaba la cooperadora. Otras falencias administrativas al nivel de pagos que no tenían ninguna veracidad, ni que podían ser pagados de esa manera”, afirmó el responsable de la Oficina Anticorrupción en diálogo con Canal 12.

 

Fuimos detectando una serie de irregularidades, que básicamente es malversar fondos públicos“, resaltó Carmona. En esa línea, agregó que tampoco se sabía fehacientemente a dónde se destinaban los fondos del alquiler del buffet. “Cierres de cuentas en donde desaparecía el dinero, que tampoco eran grandes montos, pero es dinero que estaba destinado a los chicos, al beneficio de los estudiantes, ya sea para su capacitación o para su propia organización”, manifestó el letrado.

 

Desde el organismo dependiente del Poder Legislativo, se realizaron entrevistas que ratificaron parte de la línea de investigación, previo a la presentación en el Ministerio Público Fiscal. “Hoy estamos aportando otra tanda de diligencias que nosotros realizamos y se las vamos a aportar al Ministerio, como para que ellos evalúen los pasos a seguir. Es ver si de lo que nosotros llevamos, el Ministerio entiende que está en condiciones ya de disponer la apertura de investigación. Señalamos a tres personas que para nosotros son las responsables de esas cuestiones”, adelantó.

 

Carmona también indicó que, a principios de este año, recibieron mensajes advirtiendo que los ex directivos de la institución, apartados y sumariados el año pasado por una investigación paralela, volvían a prestar funciones en la institución. “Armamos una resolución para separarlas del cargo porque justamente peligra la objetividad de la investigación. Nos juntamos con el Ministro de Educación y me dijeron ‘no las vamos a poner en ese lugar'”.

 

“La situación concretamente ya está en la órbita que tiene que estar. Estas personas cumplen cargos en otros establecimientos, hay sumarios contra estas personas, los sumarios todavía no están terminados, por eso no se les puede imputar una responsabilidad administrativa, que son esferas totalmente distintas, la responsabilidad administrativa que tiene su graduación y la esfera penal”, concluyó el fiscal anticorrupción.

 

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error