En una nueva Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante, se logró aprobar el proyecto de promoción de inversiones turísticas tratado en la mañana de este viernes.
El mismo - que tuvo modificaciones - generó debate entre el oficialismo y la oposición, lo que volvió por momentos tensa la sesión; hasta tuvo un cuarto intermedio y la oposición se retiró del recinto.
Previo a ello y en disconformidad con la votación (asegurando que se necesita una mayoría agravada para la aprobación), hizo uso de la palabra el concejal de Unión por la Patria, Fernando Raposeiras, citando dos artículos de la Ley de Corporaciones Municipales, la cual, según manifestó, se estaba infringiendo. En principio, el 35, el cual dice que Las Ordenanzas impositivas y/o autorización de gastos de carácter especial, se decidirán nominalmente consignándose en Acta, los Concejales que voten por la afirmativa y los que voten por la negativa. Omitiéndose la consignación se entenderá que hubo unanimidad. Todo aumento o creación de impuestos, contribuciones de mejoras y tasas, será sancionado por mayoría absoluta y del total de los miembros del Concejo.
Seguidamente, citó el Artículo 43 de la misma ley, el cual dice que Corresponde al Concejo eximir de gravámenes municipales a las instituciones benéficas o culturales, como asimismo a las personas pobres. "Nosotros para eximir nos tenemos que limitar a esas tres categorías, nada más", manifestó.