El Senado comenzará el análisis en comisiones de la ley de Bases y el paquete fiscal, tras la aprobación en Diputados. El oficialismo busca obtener un dictamen de mayoría para llevar los proyectos al recinto la próxima semana, coincidiendo con el Pacto de Mayo.
Este martes, el Senado argentino dará inicio al tratamiento en comisiones de la ley de Bases y el paquete fiscal, proyectos que recibieron la media sanción de la Cámara de Diputados. El oficialismo tiene como objetivo obtener un dictamen de mayoría el próximo jueves 9 de mayo para llevar los proyectos al recinto senatorial el 16 de mayo, justo antes del Pacto de Mayo convocado para el 25 en Córdoba.
La discusión estará a cargo de las comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda. Para respaldar los proyectos, se ha convocado a altos funcionarios del Gobierno nacional, incluyendo al ministro del Interior, Guillermo Francos, al vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y al secretario de Hacienda, Carlos Guberman.
Las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda son presididas por Bartolomé Abdala (San Luis) y Ezequiel Atauche (Jujuy), ambos oficialistas, mientras que Asuntos Constitucionales está a cargo de Edgardo Kueider (Entre Ríos), del bloque Unión Federal.
Las exposiciones continuarán el miércoles con la participación del secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, y el secretario de Trabajo, Julio Cordero. Además, se llevará a cabo una reunión específica de la comisión de Presupuesto para abordar el paquete fiscal con la presencia de Carlos Guberman.
El oficialismo, liderado por Francos y la vicepresidenta y titular de la Cámara baja, Victoria Villarruel, ha iniciado negociaciones con los presidentes de los bloques aliados y los gobernadores, algunos de los cuales ejercen influencia sobre sus senadores.
En este marco y por las declaraciones que realizaron en distintos medios y por sus redes sociales, los Senadores de Chubut adelantaron cómo votarían en general: Carlos Linares (Unión por la Patria) en contra del proyecto por considerarlo que "no es un capricho. Esta es una Ley invotable: no tiene beneficios para los trabajadores".
Al tanto, la Senadora del PRO, Andrea Cristina, y su par radical de Cambio Federal, Edith Terenzi, votarán a favor en general, salvo el capítulo fiscal en lo referente a restablecer el Impuesto a las Ganancias.
M.M