RED43 sociedad Concejo Deliberante
14 de Junio de 2024
sociedad |

Álvarez sobre la discusión por la Ley Bases: "Hay que buscar un equilibrio"

El concejal de Juntos por el Cambio se refirió a la aprobación del proyecto en el Senado.

Escuchar esta nota

El concejal de Juntos por el Cambio, Rubén Álvarez, en la hora de preferencia se refirió a la aprobación de la Ley Bases en el Senado y la discusión política sobre su contenido.

 

"Mi partido, la UCR,  hizo todas las observaciones que creíamos que correspondían porque creemos que es la forma de hacerlo. Esto no es una guerra, es imposible plantear un juego democrático como una guerra", destacó.

 

"Vi con mucha preocupación a una senadora de la oposición defender a las personas que estaban prendiendo fuego los vehículos porque era el derecho a reclamar. Tampoco avalo el discurso violento del presidente", sostuvo sobre los incidentes que se registraron durante la sesión en el Congreso Nacional.

 

Asimismo, fue crítico con la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner cuando era titular de la Cámara Alta. "El año pasado el Senado sesionó solo cuatro veces en el año", dijo.

 

En el marco del debate por la Ley Bases, el edil destacó que en su partido planteó diferencias en relación a la modalidad elegida por el Gobierno Nacional para presentar el conjunto de iniciativas.

 

Asimismo, lamentó la falta de acompañamiento de la oposición en las modificaciones que planteó la senadora por Chubut, Edith Terenzi, sobre los artículos del RIGI que se relacionan al ambiente.

 

"No tuvo respuesta porque había una oposición que no estaba dispuesta a escuchar nada, era todo no", lamentó.

 

"Producto de la discusión es que se suspende la moratoria previsional, es un punto que tendría que haber apoyado toda la oposición;  las empresas públicas gracias a la lucha de sus trabajadores, pero también hubo diputados y senadores que dieron la discusión", dijo.

 

Por último, destacó que "hay que buscar el equilibrio". "Pido coherencia en lo que fue en la discusión de estas leyes y que nos podamos sentar a discutir los temas en el ámbito que corresponde", concluyó.

 

 

 

C.S.

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error