Este miércoles, un vuelo de la aerolínea nacional Saurya con destino a Pokhara se convirtió en escenario de una tragedia aérea en el Aeropuerto Internacional Tribhuvan de Katmandú, en Nepal. Según reportes de la televisora estatal de Nepal, el avión se salió de la pista y se estrelló contra una colina cercana al aeropuerto, resultando en la muerte de 18 personas a bordo, con excepción del piloto, quien milagrosamente sobrevivió.
El impacto causó que la aeronave, de tamaño mediano debido a la corta distancia del vuelo, quedara completamente calcinada en el lugar del siniestro. Las autoridades locales informaron que los cuerpos de las víctimas fueron recuperados por equipos de rescate, mientras que el piloto fue trasladado de emergencia a un hospital universitario. Aunque presentaba lesiones en los ojos, se confirmó que su vida no corría peligro inmediato.
El Aeropuerto Internacional Tribhuvan, vital para vuelos nacionales e internacionales en Nepal, tuvo que cerrar temporalmente mientras los equipos de emergencia trabajaban en la escena del accidente. Las causas del trágico suceso aún no fueron determinadas y se espera que la investigación arroje luz sobre los eventos que llevaron al desastre.
Antecedentes de accidentes aéreos en Nepal
Nepal ha sido históricamente escenario de accidentes aéreos, frecuentemente atribuidos al mal estado de las aeronaves, la infraestructura aeroportuaria deficiente, condiciones climáticas cambiantes y una geografía adversa. La Unión Europea impuso sanciones a las aerolíneas nepalíes desde 2013 debido a preocupaciones sobre la seguridad y regulación.
El país vivió tragedias aéreas significativas en años recientes. En enero de 2023, un vuelo de Yeti Airlines se estrelló cobrando la vida de 72 personas, marcando uno de los accidentes más graves de la historia reciente de Nepal debido a un error humano. Asimismo, en 2019, un avión de Bangladesh se estrelló en el aeropuerto de Katmandú, dejando 51 muertos, aunque 20 pasajeros lograron sobrevivir en circunstancias extremadamente desafiantes.
O.P