RED43 sociedad Alto Río Percy
23 de Enero de 2025
sociedad |

Se viene una nueva edición de la Fiesta del Carrero en Alto Río Percy

Sergio Ríos es tercera generación de carreros, cantor y conductor de la Fiesta del Carrero, que está anticipando los detalles de la edición los días 8 y 9 de febrero de 2025.

Escuchar esta nota

La XXIII Fiesta del Carrero de Esquel, Argentina, se llevará a cabo los días 8 y 9 de febrero de 2025 en Alto Río Percy. Es una celebración tradicional que busca preservar la memoria del oficio de los carreros catangueros. 

 

Sergio Ríos es tercera generación de carreros, cantor y conductor de la Fiesta del Carrero, que está anticipando los detalles en Red43: "Yo tenía 8 años y ya andaba con los carros, con mi papá y mis hermanos, era todo un sufrimiento pero gracias a ellos yo puedo hablar lo que vivimos".

 

La tradición carrera habla de la historia de la región: "En esa época no había camiones, no había motosierras, se cortaba la leña a pura hacha, se metía uno al monte y a cortar y cargar a mano en el carro. Y con el carro cargado, a repartir a Esquel desde arriba".

 

Ser carrero no implica solo el trabajo, sino una forma de vida: "Nos quedábamos en la costa del río, o si llegas a un lugar que no tenes casa hay que poblar cualquier terreno baldío.  sabes lo que es eso. Hambre no pasamos nunca, aprendimos a trabajar. Somos tercera generación y parece que va a terminar. Yo no quiero que se termine. Ojalá que no, yo no quiero que se termine. Amo los carros, los bueyes, no es un oficio bueno pero tampoco malo".

 

La guitarra no faltó tampoco en esa vida de viaje y trabajo: "Yo nunca tomé clases, pero he tocado y compartido, es un don que se le da a uno, desde muy chico".

 

Los días 8 y 9 de febrero de 2025 en Alto Río Percy habrá desfile de carreros, de caballos, jineteada, destrezas criollas y juegos hípicos en el campo de jineteada que queda en la entrada, cruzando el puente del rio.

 

Además de la música de artistas locales, también estarán los productores de alimentos e indumentaria, telar, y muchísimo más para descubrir y que siga viva la tradición de los pobladores.

 

S.L.

 

 

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error