Una movilización sin precedentes sacudió a Estados Unidos en la jornada de ayer, sábado 18 de octubre, con reportes que indican que más de 7 millones de personas salieron a las calles de todo el país para protestar contra el gobierno del presidente Donald Trump. La masiva convocatoria se desarrolló bajo el lema "No a los reyes" (No Kings), en un claro rechazo a lo que los organizadores consideran una deriva autoritaria y la extralimitación del poder presidencial.
El movimiento "No Kings", que agrupa a cerca de 300 organizaciones de derechos civiles, sindicatos, colectivos LGBTQ+ y activistas, busca enfatizar que "en Estados Unidos no tenemos reyes y no cederemos ante el caos, la corrupción y la crueldad".
Las manifestaciones se extendieron a lo largo de 2.600 movilizaciones en diferentes ciudades, desde Los Ángeles hasta Queens, en Nueva York. Los participantes portaron pancartas con mensajes contundentes como "Las reinas dicen no a los reyes" y "¡Protestamos porque amamos a Estados Unidos y queremos recuperarlo!".
La magnitud de la protesta superó el encuentro masivo de junio pasado, donde ya habían participado 5 millones de personas, según reportó La Jornada.
Aunque el compromiso de los organizadores con la acción no violenta fue un principio rector, se reportaron incidentes. En Los Ángeles, tras una marcha inicialmente pacífica, la policía dio la orden de dispersar y utilizó gases lacrimógenos pasadas las cuatro de la tarde. También hubo reportes de órdenes de dispersión en otras zonas, aunque sin especificar el número de detenciones.
Los manifestantes deploraron las políticas de migración, educación y seguridad del gobierno, y cuestionaron la afirmación del presidente Trump de que su poder es "absoluto".
Una trabajadora hospitalaria en Queens, Stephanie, de 36 años, declaró a la AFP que "Este presidente es una vergüenza y espero que hoy haya millones de personas en las calles". Por su parte, el actor ganador del Óscar Robert De Niro, un conocido crítico del mandatario, se unió al llamado a movilizarse: "Nos estamos levantando nuevamente esta vez, alzando nuestras voces de manera no violenta para declarar: No a los reyes".
Deirdre Schifeling, directora política de la Unión Americana de Libertades Civiles, sostuvo que los manifestantes buscan transmitir que "somos un país de iguales. Somos un país de leyes que se aplican a todos, de debido proceso y de democracia. No seremos silenciados".
Ante la magnitud de las protestas, el presidente Donald Trump declaró en Fox News: "Dicen que se refieren a mí como un rey. No soy un rey". Sin embargo, el magnate republicano respondió a los eventos en su plataforma Truth Social con una serie de videos generados por inteligencia artificial que lo mostraban a él mismo como un rey.
La movilización del sábado 18 de octubre se consolida como una de las mayores expresiones de rechazo a las políticas de la administración Trump desde su regreso a la Casa Blanca.
T.B