Más de 300 personas se capacitaron en el programa "Creando Capacidades Locales"
El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Producción, realizó el cierre del programa "Creando Capacidades Locales", una iniciativa que busca fortalecer el empleo y el desarrollo emprendedor en la provincia. El evento contó con la presencia de más de 300 participantes, entre instituciones, autoridades de Federaciones, Cámaras Empresariales, PyMEs y emprendedores locales.
Durante el cierre, se destacó la participación de Tamara Rubilar, científica del CONICET y fundadora de Erisea S.A, quien resultó ganadora de la última edición de "Emprendimiento Argentino 2025" a nivel nacional. Rubilar compartió su experiencia y claves para construir un emprendimiento exitoso en una de las mesas del programa.
El programa "Creando Capacidades Locales" se ejecuta en conjunto con la Secretaría de Innovación y Planificación Estratégica de la Nación y la Secretaría de Ciencia y Tecnología, y tiene como objetivo brindar capacitaciones a través de alianzas estratégicas con diferentes empresas y cámaras, generando oportunidades de vinculación con el sector privado local.
En el evento, se realizaron charlas y presentaciones sobre temas como Inteligencia Artificial, servicio al cliente y estrategias para entrevistas laborales. La ministra de Producción, Laura Mirantes, destacó la importancia del programa para el desarrollo de capital humano en Chubut y agradeció la colaboración del sector privado, cuya participación fue esencial para el éxito del programa.
El subsecretario de Innovación y Planificación Estratégica de la Secretaría de Ciencia, Nicolas Sueyro, felicitó a los cursantes y los animó a ver este cierre como un punto de partida para emprender sus ideas y llevarlas a cabo. Por su parte, el presidente de la Federación Empresaria del Chubut, Carlos Lorenzo, destacó la importancia de la capacitación para la competitividad y ratificó el compromiso del sector empresarial para seguir acompañando estos procesos de formación.
E.B.W.