Un varamiento masivo e inusual en Bahía San Sebastián ha dejado 15 ejemplares varados. Científicos del CADIC-CONICET investigan una posible desorientación grupal como causa, descartando la intervención humana en este fenómeno que conmociona a la región fueguina.
Un evento sin precedentes en la provincia de Tierra del Fuego ha conmocionado a la comunidad científica y ambiental: un total de 15 orcas fueron halladas varadas sin vida en la costa de Bahía San Sebastián, en la zona norte fueguina.
El hallazgo fue rápidamente confirmado por un equipo de investigadores del CADIC-CONICET, quienes se trasladaron al lugar para realizar un relevamiento exhaustivo y recolectar muestras biológicas con el fin de determinar las posibles causas de la tragedia.
¿Un Error de Navegación Colectivo?
Hasta el momento, los científicos han descartado cualquier indicio de intervención humana. Las primeras inspecciones no revelaron la presencia de redes de pesca, golpes o restos de plástico en los ejemplares. Todo apunta a que el varamiento se debió a un fenómeno natural, posiblemente producto de una desorientación grupal.
Según explicaron los expertos, esta dinámica se debe a la naturaleza social altamente cohesiva de estos cetáceos: es el trágico resultado de un error de navegación del líder, que es seguido ciegamente por el resto del grupo.
Se estima que las orcas varadas pertenecen al ecotipo transiente, conocido por su fuerte cohesión social, lo que explicaría por qué toda la manada se arriesga junta ante un error de navegación. A diferencia de los varamientos de "falsas orcas" registrados en 2022, esta vez se trata de ejemplares verdaderos, por lo que las autoridades han emitido una advertencia a la población: debido al tamaño y potencial peligro de los cuerpos —incluso si pudieran haber estado vivos—, se pide no acercarse ni tocarlos, ni siquiera para intentar tomar fotografías.
Mientras los científicos continúan el monitoreo y los estudios en la zona, el destino de los cuerpos aún está en discusión, aunque se contempla la posibilidad de que algunos esqueletos sean recuperados para exhibición en museos provinciales, como el de Harberton. La impactante imagen de quince orcas encalladas en la inmensidad patagónica, sin una explicación inmediata, recuerda la fragilidad de la vida marina, incluso para los depredadores más imponentes.
E.B.W.