En un gran despliegue que incluyó esta capital y varias localidades de la zona cordillerana de Neuquén, Gendarmería Nacional logró desmantelar una banda ligada a presuntas maniobras de tráfico ilegal de personas y contrabando. La Justicia federal autorizó seis allanamientos y fueron secuestradas cajas de cigarrillos, celulares, vehículos y drogas.
De acuerdo a lo informado por Gendarmería, el procedimiento se derivó de una investigación que se inició a principios de año. A partir de escuchas, los efectivos lograron comprobar varias situaciones irregulares y pusieron en conocimiento a la fiscalía federal.
Con el dato certero de que los delincuentes buscarían trasladar a un grupo de personas en forma ilegal a la Argentina, se montó un operativo especial en el que intervinieron distintos escuadrones de la fuerza de seguridad nacional. La tarea se concentró en cercanías de la Ruta Provincial 13, donde fue interceptado un vehículo marca Nissan, con tres mayores y dos menores que eran trasladados a la localidad de Villa Pehuenia. Uno de los sospechosos de formar parte de la banda los acompañaba y fue rápidamente detenido.
En tanto, se decidió avanzar con una serie de allanamientos en Neuquén capital, Villa Pehuenia, Moquehue y Aluminé. Por esta razón, además del despliegue de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Zapala”, fueron convocados los Escuadrones 68 "Comahue", 32 de “Aluminé”, 31 de Las Lajas “Gendarme Juan Carlos Treppo” y la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Neuquén”.
El resultado de las inspecciones de distintas propiedades fue muy positivo y se incautaron paquetes de cigarrillos, cigarrillos electrónicos, celulares, mercadería del rubro electrónica, municiones, vehículos y cocaína.
A la hora de dar precisiones sobre la banda delictiva, Gendarmería destacó que se trata de “una organización trasnacional, cuyos integrantes realizaban maniobras de tráfico ilegal de personas desde Chile hacia el territorio argentino”.
La Fiscalía Descentralizada de la ciudad de Zapala se encuentra al frente de las actuaciones y ordenó la detención de tres personas involucradas, de las cuales dos tienen pedidos de captura de Chile.
Respecto del detalle de los secuestros, precisaron que se encontraron 293 paquetes de cigarrillos, cigarrillos electrónicos, 25 celulares, un vehículo, prendas de vestir, mercadería rubro electrónica, 46 municiones, 13 gramos de cocaína y cuadernos con anotaciones (importantes para la causa).
Asimismo, la situación de las personas que eran trasladadas de forma irregular se resolvió según “infracción al Artículo 116 de la Ley 25.871 ‘Migraciones’ y Ley 22.415 ‘Código Aduanero’”. Apuntaron que “los ciudadanos fueron llevados hacia el Centro de Frontera ‘Pino Hachado’ para luego ser extraditados a su país de origen. Mientras que los tres involucrados, dos de ellos tenían pedido de captura vigente solicitado por el Juzgado de Garantías de Arica (Chile), quedaron a disposición de la justicia”.
Más allá de las solicitudes de captura de la justicia chilena en relación a los integrantes de la presunta banda, la justicia federal buscará avanzar con una acusación previa en el marco de la investigación desarrollada en Argentina. Desde Gendarmería se resaltó que la labor de seguimiento de los sospechosos se extendió a lo largo de ocho meses.