RED43 elecciones Chubut
21 de Octubre de 2025
elecciones |

¿Qué significa la eliminación de los fueros en Chubut?

Además de votar diputados nacionales, los ciudadanos de Chubut decidirán en referéndum sobre la enmienda que elimina la inmunidad judicial de funcionarios y sindicalistas, medida que no alcanzaría a los diputados nacionales.

Escuchar esta nota

El próximo domingo, los chubutenses no sólo deberán elegir diputados nacionales, sino que también se someterá a plebiscito una enmienda constitucional que propone eliminar los fueros de funcionarios del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de sindicalistas. La votación se realizará mediante una Boleta Única de Papel separada, en la que el elector deberá marcar con una cruz o tilde la opción Sí o No.

 

La iniciativa fue aprobada por amplia mayoría en la Legislatura provincial y fue impulsada por el gobernador Ignacio Torres, con el objetivo de suprimir los fueros que protegen contra allanamientos y arrestos, aunque no afectan los fueros de opinión. De ser ratificada por los votantes, Chubut se convertiría en la primera provincia del país en eliminar estos privilegios judiciales. Torres ha señalado que la medida busca mayor transparencia, equidad y el fin de privilegios especiales en la gestión pública.

 

Si bien la enmienda recibió apoyo de sectores opositores dentro de la Legislatura para someterla a consulta popular, algunos candidatos del peronismo y otros espacios, así como ciertos magistrados, advirtieron sobre los efectos de su implementación, argumentando que los fueros “no son privilegios”, según han declarado.

 

De aprobarse la modificación, los artículos 247 y 248 de la Constitución Provincial serán reformados, eliminando los mecanismos de desafuero. Esto permitirá que gobernadores, legisladores, magistrados, fiscales, ministros y sindicalistas puedan ser investigados y juzgados como cualquier ciudadano, sin contar con inmunidad especial.

 

Cabe destacar que la medida afectaría únicamente a los funcionarios provinciales de Chubut, no a los nacionales. Esto se debe a que el referéndum que se plantea es provincial, y por lo tanto sólo puede modificar la Constitución o las leyes de la provincia de Chubut, no las normas federales. Por lo tanto, esta medida alcanzaría a los diputados provinciales, ministros, funcionarios del Poder Ejecutivo provincial y eventualmente otros cargos previstos en la Constitución de Chubut. En esta misma línea, no afectaría a los diputados y senadores nacionales, ya que esos fueros están protegidos por la Constitución Nacional, que sólo puede modificarse a nivel federal.

 

 

R.G.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error