RED43 sociedad Esquel
22 de Octubre de 2025
sociedad |

La Calesita de Hugo: 35 años de vueltas y risas en Esquel

Como un carrusel de emociones, la Calesita gira entre pasado y presente. En cada vuelta, la memoria vuelve a sonreír.

Escuchar esta nota

La tradicional calesita de la Plaza General San Martín de Esquel se prepara para celebrar un hito histórico: en diciembre de 2025 cumplirá 35 años de funcionamiento ininterrumpido. Este juego, que es uno de los más atrayentes de la Plaza, ha brindado alegrías a miles de niños de Esquel y a visitantes durante más de tres décadas, convirtiéndose en un verdadero símbolo de la infancia local.

 


 


En diciembre la calesita de la Plaza San Martín cumple 35 años.

 

La odisea para traer alegría

 


La historia de la calesita es una verdadera epopeya familiar y de tenacidad. El propietario, Hugo Alonso, fue el artífice de su llegada a la Patagonia. Su hijo, Jeremías Alonso, quien hoy continúa trabajando junto a su padre, detalló la hazaña que implicó ponerla en marcha.
La calesita fue traída desde una estación de tren en Villa Adelina, Buenos Aires. Jeremías relató al diario EL CHUBUT la aventura: “Mi papá (Hugo) fue a buscar la calesita a Villa Adelina, Bs As a una estación de tren donde funcionaba, realizó toda una odisea para poder traerla pero lo logró, luego consiguió los permisos para poder funcionar en la ciudad”.
Su instalación en Esquel fue gradual. Comenzó a funcionar en diciembre del año 1990 en la ubicación actual de la Plaza del Cielo. Posteriormente, en el año 1991, se trasladó a la Plaza San Martín, junto a la glorieta. Finalmente, en el año 1993, se colocó definitivamente en la esquina donde gira hasta hoy. En el mes de diciembre, la calesita cumplirá 35 años girando en la Plaza San Martín.

 

 


El legado intergeneracional

 


Con más de treinta años de historia, la calesita es mucho más que un juego; es un punto de encuentro que conecta a las distintas edades de la comunidad.
La longevidad del juego ha asegurado que miles de chicos de diversas generaciones ya hayan dado la vuelta en sus figuras. Jeremías Alonso subraya el profundo impacto social que ha tenido, destacando que ya han pasado varias generaciones que han traído “a sus hijos nietos y abuelos a disfrutar de la misma”.
 
Los días de sol son los que más se aprovechan para disfrutar de la calesita.

 

En los días de sol y temperaturas agradables, la Plaza General San Martín se llena de familias. Tal como concluyó Jeremías, los días de sol son “los que aprovechamos para abrir la calesita, son los días que aprovecha la familia para disfrutar de la plaza y por ende de la calesita”.
La calesita de Hugo y Jeremías Alonso no solo celebra su próximo trigésimo quinto aniversario, sino que festeja ser un pilar de alegría y tradición para la infancia esquelense.
 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error