La desaparición de Carlos Ancapichun se convirtió en un caso complejo y preocupante para las autoridades chilenas. Es un vecino de Villa La Angostura que había adquirido un lote en el vecino país y desde hace casi 5 meses, nada se sabe de él. Fue en su momento cuidador de la propiedad de la reina de Holanda Máxima Zorroguieta. Una nueva búsqueda para dar con el paradero de Carlos Ancapichun, el vecino de Villa La Angostura desaparecido en territorio chileno, volvió a arrojar resultados negativos. El operativo se llevó a cabo el pasado fin de semana en la zona de Entre Lagos, Chile, impulsado por su esposa, Marisol Coronado, quien contó con el acompañamiento de rescatistas y bomberos voluntarios de Villa La Angostura, además de la participación de la vidente Alejandra Martella, quien desde hace semanas colabora en la búsqueda aportando posibles indicios.
Ancapichun, un conocido y apreciado vecino de la localidad, viajó el 13 de junio a Entre Lagos —localidad chilena cercana al paso Cardenal Samoré— donde posee familiares y una propiedad en disputa. Según el relato de sus allegados, desapareció de manera repentina tras ser visto por última vez cuando se dirigía a recorrer un terreno bajo una intensa lluvia. Días más tarde, su camioneta fue hallada cerrada al costado de un camino rural, con su ropa de montaña en el interior, un dato que desde el inicio generó desconcierto entre los investigadores.
El terreno donde desapareció es de difícil acceso y con senderos fangosos, lo que complicó desde el principio las tareas de búsqueda. Desde entonces, su familia ha encabezado diversos operativos con la colaboración de autoridades chilenas, rescatistas de montaña, bomberos y voluntarios tanto de Chile como de Argentina.
En diálogo con La Angostura Digital, Marisol Coronado explicó que durante la última expedición se dirigieron al centro de esquí Antillanca, un área montañosa. Sin embargo, las condiciones meteorológicas fueron extremadamente adversas, con lluvias intensas y nieve acumulada de hasta diez centímetros, lo que impidió continuar el rastrillaje. “Fuimos el fin de semana a un sector del centro de esquí Antillanca, pero nos encontramos con muy mal clima y hasta diez centímetros de nieve, por eso fue imposible rastrillar. Volveremos este fin de semana y quiero destacar el apoyo del grupo de rescate, de bomberos y de particulares, además de la policía de Chile, que se ofrecieron para ayudarnos. No voy a descansar hasta encontrar el cuerpo de mi esposo”, expresó con profundo pesar.
Desde la desaparición, los operativos se han coordinado entre ambos lados de la cordillera, con la colaboración de Carabineros de Chile y la PDI, además de las autoridades consulares argentinas en Osorno.
El caso de Ancapichun ha generado una gran conmoción en Villa La Angostura, donde sus vecinos organizan cadenas de oración y acciones solidarias para acompañar a su familia. Pese al paso del tiempo y las dificultades del terreno, la búsqueda continúa activa, impulsada por la determinación de su esposa y el apoyo constante de quienes conocieron a don Carlos, un hombre muy querido en la comunidad por su trabajo, su cordialidad y su compromiso con los vecinos.