Cada 8 de octubre se conmemora en todo el país el Día del Trabajador Rural, una jornada destinada a rendir homenaje a los hombres y mujeres que, con su esfuerzo cotidiano, sostienen una de las actividades más relevantes de la economía argentina.
La fecha del 8 de octubre hace referencia a un día de 1944, cuando se sancionó el estatuto del peón de campo. Este fue el primer antecedente legal para regular la actividad de los trabajadores rurales.
Este estatuto estableció normas en defensa del salario, pago en moneda nacional, descansos obligatorios, alojamientos en mínimas condiciones de higiene, alimentación, provisión de ropa de trabajo, asistencia médico-farmacéutica y vacaciones pagas.
En 1980, durante la dictadura militar el estatuto fue derogado y recién se reestablecería en el año 2004. Luego en 2011, se sancionaría uno nuevo acorde a los nuevos tiempos.
El Día del Trabajador Rural es, en definitiva, una oportunidad para valorar la tarea diaria de miles de trabajadores del campo, cuyo compromiso y esfuerzo resultan indispensables para garantizar la producción de alimentos y el impulso del desarrollo nacional.
R.G.