RED43 policiales
01 de Noviembre de 2025
policiales |

El líder de la secta rusa que se cree extraterrestre y se hizo experto en “lavar cerebros”

Fue detenido en Bariloche acusado de encabezar una organización de explotación sexual. Preso en la Unidad Seis de Rawson, se conocieron detalles de cómo operaba y cuáles eran sus planes en Argentina.

Escuchar esta nota

La investigación comenzó en marzo, cuando médicos del hospital de Bariloche alertaron sobre el estado de una joven rusa embarazada que no hablaba español, estaba aterrorizada y presentaba señales de vulnerabilidad extrema. A partir de esa denuncia, la Justicia detectó una estructura sectaria instalada en lujosas cabañas de la ciudad, integrada mayormente por mujeres provenientes de Europa del Este.

 

El operativo terminó con 21 detenidos y el presunto líder intentando huir a Brasil, aunque finalmente fue capturado. Hoy, el caso avanza con nuevas pruebas y peritajes que reorientan la acusación judicial.

 

Los estudios de Gendarmería Nacional confirmaron este martes que las pastillas y hongos incautados no contenían cocaína, MDMA ni otras sustancias psicoactivas.
A pesar de este resultado, la Justicia mantuvo la prisión preventiva de Konstantin Rudnev, quien sigue imputado por trata de personas con fines de explotación sexual y reducción a la servidumbre. En tanto, veinte miembros del grupo fueron excarcelados.

 

Rudnev, de 58 años, creó la secta Ashram Shambala en Siberia tras salir de un psiquiátrico militar en 1989. Se autoproclamó “Gran Chamán de Altái” y afirmaba ser “un extraterrestre de Sirio”.
Su libro El camino del loco sirvió como base doctrinaria para captar y controlar seguidores. La justicia rusa documentó prácticas de lavado de cerebro, control alimentario y abusos.

 

En 2010 fue condenado a 11 años por violación, violencia y preparación para el tráfico de drogas. Salió en 2021 y viajó luego a Montenegro antes de instalarse en Sudamérica.

 

Rudnev llegó a Bariloche en octubre de 2024 con un hombre y una veintena de mujeres, instalándose en complejos turísticos pagos en efectivo.
La investigación sostiene que planeaba obtener ciudadanía argentina a través del nacimiento de un bebé: traería a una joven rusa embarazada y registraría al niño como propio para adquirir residencia y libre circulación en el Mercosur.

 

El líder fue detenido el 28 de marzo en el aeropuerto de Bariloche cuando intentaba viajar a Brasil. Al verse acorralado, intentó lastimarse con una hoja de afeitar. Desde entonces permanece en el penal federal de Rawson.
En los allanamientos se encontró vestimenta erótica y elementos que inicialmente se presentaron como drogas, hipótesis descartada esta semana por los peritajes.

 

La Justicia busca determinar el alcance local de la organización, si hubo captación de víctimas argentinas y si existió financiamiento internacional.
Aunque el componente narco quedó descartado, la causa por trata y explotación sexual sigue en pie y podría derivar en una nueva condena para Rudnev, quien ya fue sentenciado por delitos similares en Rusia.

 

Fuente: LOA

 

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error